MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Antorcha dará lucha más aguerrida por defender al pueblo

image

El Movimiento Antorchista es una organización social en la cual orgullosamente milito desde hace más de tres décadas y este año cumple 50 años de existencia, 50 años de lucha constante para construir un país mejor y más justo para todos los mexicanos que hoy viven en la pobreza, en la desigualdad y la marginación. 

Durante estas cinco largas décadas, Antorcha ha perdido, en distintas circunstancias, a miembros muy valiosos que contribuían con su esfuerzo para que los objetivos que Antorcha se ha trazado desde su nacimiento se puedan lograr y alcanzar ese México soñado, ese México en donde, como dice un fragmento de la poesía “Inquietud”: “el hombre viva sin llorar y tenga pan y vestido”, pero para lograrlo es necesario que el pueblo de México, en primer lugar, se concientice de la situación de pobreza en la que vive, y, en segundo lugar, se decida a luchar para lograr un cambio profundo en nuestro país.

El maestro Aquiles es un hombre de probada entereza; es admirable su intelecto y capacidad de análisis para interpretar la realidad. Lleva sobre sus hombros la difícil tarea de guiar la lucha del antorchismo.

Año con año, desde hace más de cuatro décadas, el Movimiento Antorchista viene conmemorando un aniversario luctuoso al que hemos llamado “Día de los mártires antorchistas”, en la cuna de nuestra organización, en Tecomatlán, Puebla, y este año no podía ser la excepción.

El pasado nueve de junio, con la concentración de una comisión de antorchistas de todo el país para recordar la memoria y el legado que nos han dejado todos nuestros compañeros caídos, escuchamos el discurso del maestro Aquiles Córdova Morán, secretario general de nuestro Movimiento, invitándonos a seguir el ejemplo de entrega y abnegación de nuestros compañeros caídos y a honrar su memoria sosteniendo la bandera del antorchismo, a seguir adelante en la noble tarea de organizar y concientizar al pueblo pobre sobre la necesidad urgente de luchar por una patria más justa para todos los mexicanos.

A lo largo de estas cinco décadas, los ataques al antorchismo nacional han sido muchos y continuos. En un inicio, en Tecomatlán, Puebla, donde el cacicazgo de la década de los 80 trató de asesinar al maestro Aquiles Córdova, quien afortunadamente resultó ileso del ataque, suerte que no corrieron su hermana Clara y el joven estudiante de secundaria, de dieciséis años, Edgardo Amílcar Campos, quienes fueron nuestros primeros mártires antorchistas. Con el paso de los años se han sumado otros más.

El Movimiento Antorchista, bajo la guía acertada del maestro Aquiles, ha sabido resistir con entereza todos estos embates, que los enemigos del progreso lanzan a nuestra organización social por saber que es la única organización auténtica que realmente lucha por cambiar el sistema actual, rodeado de pobreza y miseria, para dar lugar a un nuevo sistema que sea más justo.

El maestro Aquiles es un hombre de probada entereza; es admirable su intelecto y capacidad de análisis para interpretar la realidad. Lleva sobre sus hombros la difícil tarea de guiar la lucha del antorchismo por un cambio verdadero en México, y una vez más lo demostró, este 9 de junio, cuando en su discurso, además de señalar la importancia de sumar a más elementos a nuestro proyecto, realizó un análisis profundo de la situación por la que atraviesa nuestro país, y recalcó nuevamente la urgente necesidad de que todos pongamos nuestro empeño para que en nuestro país se acabe con la pobreza.

Recordó que México acaba de pasar por un proceso electoral agitado, sangriento, donde en primer lugar perdieron la vida decenas de candidatos, porque el Estado no supo cómo hacer frente a la ola de inseguridad y violencia, que el mismo gobierno ha propiciado con su “estrategia” de abrazos no balazos, y en segundo lugar, como lo denuncian distintas voces de la sociedad civil, quedó al descubierto una elección de Estado.

Explicó que el triunfo reciente de Claudia Sheinbaum en las elecciones por la presidencia de México se debe a cuatro factores: en primer lugar, la entrega masiva de apoyos monetarios, más de 28 millones, según cifras oficiales, a los que se les ha dado un uso electorero; segundo, la campaña anticipada que protagonizó la candidata oficial, quien se desentendió desde hace mucho de sus labores como jefa de Gobierno de la Ciudad de México y se embarcó en una serie de giras por todo el país; tercero, la oposición representada por la extrema derecha que careció de un proyecto de gobierno serio y bien estructurado; y cuarto, a las falsas promesas de la candidata oficial de construir el segundo piso de la transformación del país, sin ningún sustento porque las cifras de desigualdad, pobreza, violencia, inseguridad y pésima educación han crecido.

¿De cuáles éxitos habló la candidata? ¿De cuál primer y segundo piso habló la ahora presidente electa? ¿Con qué recursos se cumplirán las promesas hechas en campaña? ¿Endeudando más al país, si no hay crecimiento en la economía y la corrupción ha aumentado? ¿Con más y más recortes a la salud, a la educación?

Por último, el maestro Aquiles remarcó que los objetivos y la esencia misma de Antorcha en estos nuevos tiempos se refrendan y serán más visibles porque:

“Antorcha saldrá con más fuerza a las calles a exigir al gobierno de Sheinbaum cumpla sus promesas de campaña; los próximos seis años, Antorcha dará una lucha más aguerrida por defender al pueblo de México”.

Y los antorchistas estamos de acuerdo, maestro Aquiles.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más