Participaron intérpretes de cinco categorías, con edades de cinco a dieciocho años, bajo la coordinación de Camelia Domínguez Isidoro.
El Movimiento Antorchista en Morelos llevó a cabo el concurso estatal de declamación. Dicho evento se realizó en salón “Manuel M. Ponce”, en el Jardín Borda, en el municipio de Cuernavaca.
Los artistas seleccionados participarán en las siguientes categorías: infantil A (de cinco a ocho años), infantil B (de nueve a once años), juvenil A (de doce a quince años), juvenil B (de dieciséis a dieciocho años) y libre campesino, obrero y popular (sólo campesinos, colonos y obreros a partir de cuarenta años), con algunas poesías de autores mexicanos.

Antorcha busca fomentar el arte y la cultura en las comunidades y escuelas del país como una herramienta para organizar y educar al pueblo, además de sensibilizarlo para que tenga una idea diferente del entorno donde vive. Dicho evento fue presidido por el comité estatal de Antorcha, dirigido por Camelia Domínguez Isidoro,
La líder de Antorcha en el estado destacó que el arte es una herramienta para sensibilizar al pueblo; es una tarea que el antorchismo abraza como bandera y busca llevarla a las comunidades más marginadas, para que el pueblo alimente su alma y, a través de la cultura, eleve la conciencia de clase ante el pueblo humilde.

Este concurso estatal de declamación forma parte de la oferta cultural que el Movimiento Antorchista promueve como una herramienta educativa para la transformación del individuo.
Desde hace más de 50 años, Antorcha impulsa el arte y la poesía en comunidades y escuelas de todo el país. Ante la falta de políticas gubernamentales que promuevan escenarios para los artistas del pueblo, nuestra organización social ha asumido la misión de descubrir y educar el talento de la población, ayudándolos a desarrollar su intelecto.

Domínguez Isidoro finalizó invitando a los participantes a continuar promoviendo la cultura a través de la declamación para que puedan ser más sensibles ante la problemática social que vive el pueblo mexicano; del mismo modo, llamó a los jóvenes a acercarse a Antorcha y a conocerla a través del arte y la cultura para seguir luchando por mejores condiciones de vida.
Por último, se destacó el trabajo del encargado de la comisión cultural en el estado, Humberto Luevanos, y de todos los que hicieron posible la realización de este evento.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario