La solidaridad término manejado a través de la sociología, se refiere al sentimiento y actitud de unidad basada en metas o intereses comunes, en pocas palabras, con este término se hace referencia al concepto de recibir nada a cambio con la aplicación de un bien común para toda la sociedad.Asimismo, trata de los lazos sociales que unen a los miembros de una sociedad entre sí.Además, el sentimiento de solidaridad con el prójimo se da, ante el gran problema de desigualdad que se vive dentro de la sociedad o ante injusticias y ataques hacia los más desamparados y maltratados por los gobiernos hacia el pueblo que lo vive en carne propia.
Pues bien, el sentimiento de solidaridad ante el prójimo, ante el menesteroso o ante los desamparados se ha venido perdiendo dentro del mismo pueblo puesto que hoy en día se el famoso dicho "que cada quien se rasque con sus propias uñas" como coloquialmente se dice.Esto se da puesto que el sistema de producción capitalista que se vive en el país ha venido inculcando en el pueblo, en el trabajador, en la ama de casa y hasta en los estudiantes la mentalidad de que si hay gente que vive en condiciones de extrema pobreza es causa y problema de la misma gente.
Uno de los personajes que promueven dentro de sus historias y aventuras, la solidaridad entre pueblo es Don Quijote de la Mancha quien a través de don Miguel de Cervantes nos va dejando claras muestras de solidaridad hacia el prójimo y los desamparados, además de que se puede decir que su personaje es uno de los máximos inculcadores de la solidaridad buscando siempre un bien común sin recibir nada a cambio siempre siguiendo un ideal que busca un mundo mejor para todos.Desde intervenir contra un arriero que castiga injustamente a un pastor por la pérdida de ovejas, hasta defender el honor de una mujer, todo esto y más son muestras claras de solidaridad misma que como ya dije líneas arriba se viene perdiendo en la actualidad.
Siguiendo el ejemplo de Don Quijote, el Movimiento Antorchista Nacional consecuente con esto, promueve dentro de la población la unión y la fraternidad, elementos fundamentales para crear un frente único para conseguir una mejor sociedad para todos, una sociedad donde la palabra desigualdad, que si bien no va poder desaparecer por completo, sea disminuida a grado tal que se disminuya la brecha tan grande entre ricos y pobres, y exista un sistema más justo para todos, asimismo una sociedad libre de perjuicios de toda clase, libre de racismo, libre de violencia de género, libre de violencia ideológica libre de todo aquello que solo sirve para disgregar al pueblo y evita así esta unión y fraternidad de unos con otros.
En este sentido, a lo largo ya de 46 años de lucha el Movimiento Antorchista y sus líderes siembran en las entrañas de las masas populares, campesinas y estudiantiles, la solidaridad entre todos y luchar por el bien común ante los problemas que se presentan dentro de la sociedad.Dicho esto, quiero hacer mención aquí solo algunos ejemplos que reflejan el trabajo de concientización y solidaridad de las personas ante los recientes ataques en contra de la organización en diferentes estados de la republica.
Hace poco más de 2 meses en el estado de Puebla, el gobernador Miguel Barbosa Huerta infundió nuevos ataques en contra de activistas y líderes antorchistas poblanos con la intención de desprestigiar el movimiento y su lucha en pro de las demandas mas sentidas de la población, ante esto se realizó una campaña de denuncias y defensa para exigir alto a los ataques y calumnias, cabe mencionar que ante tal situación la población en general se sumó puntualmente al llamado de defensa y aunque los ataques continúan se puede decir que la fuerza de Antorcha se pudo hacer notar y se hace notar ante cualquier adversidad que se presente.
Hace no mucho el Movimiento Antorchista pero ahora en el estado de Veracruz recibió un nuevo ataque con el secuestro de 4 activistas dirigentes antorchistas quienes sin razón alguna fueron privados de su libertad agregando con esto un nuevo ataque que buscaba, nuevamente la segregación del antorchismo de la zona.Gracias al esfuerzo y solidaridad del antorchismo nacional se logró la liberación de nuestros compañeros.Asimismo, el trabajo solidario de la organización a podido lograr muchos beneficios para miles de personas.
Todo esto y más son muestras claras de que solamente el pueblo organizado, consiente y organizado puede lograr muchas cosas, pero se requiere ese sentimiento de solidaridad ante los problemas venideros, antes los ataques, ante las calumnias y toda idea reaccionaria que nos enseña el sistema de que uno puede ser cosas grandes sin la ayuda de nadie, eso no es cierto, el gran empresario dueño de grandes empresas no puede ser nadie sin la ayuda de todos sus trabajadores de lo cual se aprovecha para sacar la mayor ganancia pagando muy poco a sus trabajadores.Asimismo, el político, requiere del pueblo para llegar a ser lo que es y el arma más grande que tiene el pueblo para evitar ser engañados por los gobiernos y sus políticos es la unidad, esa que inculca el Movimiento Antorchista Nacional.
Del mismo modo que el Quijote de la Mancha, promover la solidaridad y ese sentimiento de hermandad entre todos es la tarea más importante que tiene Antorcha, no nos dejemos llevar por lo que se promueve en las redes sociales y demás medios.Hacemos la invitación a todo el público en general a unirse a este gran proyecto que promueve la organización, los invitamos a crear una mejor sociedad para todos.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario