MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

AMLO registra su peor aprobación por mal manejo de pandemia la pobreza

image

 

Por primera vez, las opciones positivas sobre el desempeño de AMLO bajaron 3 puntos, respecto la semana anterior al pasar de 56.0% a 53.0% según consultas Mitosfsky. Así lo informa el periódico El Economista el dia 10 de agosto del 2021, En plena tercera ola de contagios de covid-19 en México, la aprobación sobre el desempeño de AMLO ante la pandemia se ubica en su peor nivel de 12 meses de acuerdo con las 79º de Encuesta coronavirus en México realizando por consulta Mitosfsky.

Respecto a las encuestados que no aprueban el desempeño del presidente, la percepción negativa se ubica en 43.3 %. Esto pudiera ser debido al aumento de los contagios registrados durante tercer reporte de la pandemia en el país. En lo que va de agosto se registraron 4 jornadas consecutivas con más de 20 mil nuevos contagios de covid -19.

Este martes pasado 10 de agosto, la secretaria de salud reporto 19,355 casos nuevos para llegar a un total de 2 millones 997 885 personas infectadas desde que inicio la pandemia.Según datos oficiales, el país acumula 245 476 fallecimientos a causa de esta enfermedad, luego de que este 10 de agosto se notificó 786 nuevos descensos. El temor de la gente de contagiarse de covid-19 registra un aumento por terceras semanas consecutivas al pasar de 27.9 registrados el pasado primero de agosto a 31.8%. El 24% tiene mayor temor a que su economía se vea afectada, el 67.5% tiene miedo de morir por coronavirus, mayor al registrado el pasado 11 de julio (66.1%).

Casi 6 de 10 personas consultadas consideraron que en este momento aún “estamos en peligro de que crezca la pandemia, así que se debe restringir muchas actividades” y aumentó de 12% a 17% la opinión de que la pandemia es más grave de lo que dicen, por lo que aún no es momento de abrir actividades económicas.

Una gran mayoría de la gente quiere ser vacunada contra el covid-19, así lo dicen las largas filas con un número hasta de 40 mil personas en Aguascalientes donde lo confirmaron las personas de los Altos de Jalisco, de Zacatecas y de esta capital. La vacunación se ha destacado por ser muy “a la mexicana”, con caos vehicular en las inmediaciones filas interminables de personas, sensaciones de desesperación y esperanza, ausencia de servidores públicos o voluntarios que auxiliaron a la muchedumbre.

En Aguascalientes suman 614 contagios de covid-19 en la semana; las autoridades de salud reportaron 87 casos positivos de covid-19 durante las últimas 7 jornadas, pues según reporte técnico en la última semana 614 aguascalentenses se contagiaron de la enfermedad. 

El Hospital General de Zona N° 1 del IMSS y el Hospital General del ISSSTE está reportado sin disponibilidad de camas con ventiladores en sus unidades críticos, cuyos equipos se utilizaron para la atención hospitalaria de los pacientes en estado muy crítico, lo que bien confirma que los ataques del virus de covid-19 están siendo peligrosos.

El Hospital General del ISSSTE también está reportando en rojo en cuanto, a la ocupación de piso en camas con ventilador, mientras que el Hospital Hidalgo registró una ocupación del 52% y el hospital N° 1 del seguro social solamente tiene ocupados 27% de las camas con reporte de vida.

A este gravísimo problema, se le suma el la pobreza en México, la más grave en 1821 y según CONEVAL en el 2020 el 23.4 % de la población poco más de 29.4% millones de personas, padecían de pobreza alimentaria y que el 55.9% poco más de 70.4 millones sufren pobreza patrimonial y que desde el 2000 no se habían registrado tantos  pobres en el país. De acuerdo con el ENIGH 2020, el año pasado un promedio de 3.5 personas vivían en un hogar, menos que los que se calcularon en 2018 (3.6) y 2016 (3.66). De estos, 2.5personas percibían ingresos por trabajo.

El ingreso corriente promedio trimestral de coda hogar fue de 50,309 pesos (16769.67 mensuales) que es menos que el de 2018 (53,418) y 2016 (55,742). Es decir, que disminuyo 4.2% entre 2016 y 2018 5.8% de 2018 a 2020 y 9.7% entre 2016 y 2020.

Según análisis del instituto de Estudiante sobre la desigualdad (INDESIG) los hogares más ricos duplicaron sus beneficios de programas sociales Federales entre 2018 y 2020, mientras que los hogares más pobres vieron reducidos su participación en 8 puntos porcentuales. Los programas de ayuda social de gobierno federal beneficiaron más a personas de mayores ingresos durante 2020, según análisis del instituto de Estudios sobre Desigualdad (INDESIG) de la Encuestadora Nacional de Ingresos y Gastos de los hogares (ENIGH) realizado por INEGI.

Una cosa nos queda clara, AMLO es o se hace, como Don Lolo, echando, echando humor a los ojos, tratando de engañar y lavarse las manos, enfrentando los problemas de una manera desinteresada.

Así lo hizo saber en la mañanera del martes pasado…Lo cierto es que ya es momento de que nos cuidemos, de que nosotros mismos nos cuidemos… Hay que darle su lugar a la gente. El pueblo es mayor de edad, no hay que estarlo tutelando ni mucho menos estarle diciendo: está prohibido esto o no hagas esto. Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho.

Sí, México es de los países más grandes del mundo, ocupa el número 10 de los más poblados. Pero el número de vidas perdidas por la pandemia es 246 203, México está en 4° lugar, después de EU (634,915), Brasil (564 890), India (429 702).

AMLO quiere desconocer su responsabilidad, su gobierno hace todo lo contrario de lo que prometió, está acorralado, con un país lleno de corrupción sobre todo en los programas sociales y aduanas, así como en los padrones de beneficiarios, elecciones ganadas a la fuerza y con 3020596 contagiados de Covid-19 y con 246 208 muertes.

¡Con ese paso, Dios nos hagarre confesados!

Esta situación general, ha provocado que el pueblo, rechace a esta política equivocada y poco a poco se desengañen, de la propaganda de medios de comunicación donde se informa todo, pero menos la situación real del país, negando todo tipo de consejos,  ignorando estadísticos,  científicos y la realidad que golpea en su cara.

Amigos y amigas, AMLO llego a lo alto de su gobierno, empezara a bajar, la caída será tan fuerte que no se podría recuperar, porque la realidad nos demanda mayor seriedad y respeto a nuestro pueblo trabajador. Necesitamos un país rico y que esa riqueza se  reparta equitativamente porque AMLO lo único que reparte  es pobreza, mentiras y fracasos.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más