MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Álamo, en emergencia; sepultado bajo el lodo

image
  • No hay agua potable, luz eléctrica ni señal telefónica; 50 colonias y 120 comunidades afectadas
     

  • La ayuda gubernamental no llega; vecinos se organizan para brindarse apoyo
     

Álamo Temapache, Ver. El municipio de Álamo Temapache está en penumbras. Todos los servicios quedaron suspendidos a causa de las inundaciones que provocó el desbordamiento del río Pantepec.

De acuerdo con los damnificados, son 50 colonias las que en promedio están afectadas, así como 120 comunidades en esta región de la Huasteca.

El pueblo prácticamente quedó bajo el agua; por todos lados quedaron las marcas de la inundación que comenzó el jueves 9 de octubre, pero el mayor impacto fue el viernes 10, durante los primeros minutos.

Las casas quedaron cubiertas totalmente por el agua. Calculan que el nivel subió hasta más de seis metros. Arrasó con todo a su paso: los muebles formaron avalanchas con lodo y se abrían paso con las corrientes del agua que también voltearon vehículos.

La gente se quedó sin nada y, en las diversas colonias como Santa Cruz, Pantepec o el centro, los estragos son evidentes.

Hay postes de energía eléctrica caídos; los cables se arrastran entre el lodacero que está impregnado en cada una de las paredes de las viviendas en esta región de la huasteca veracruzana.

Tampoco hay señal de telefonía celular y, desde el viernes, cuando la tragedia alcanzó su máximo nivel, se quedaron incomunicados. Asimismo, cuentan a la prensa que no hay personas fallecidas, pero sí miles de damnificados.

La tormenta no cesó durante varias horas: el nivel del río aumentó repentinamente y ni tiempo les dio para salir, pues muchas familias quedaron atrapadas en sus cuartos.

Fue en ese momento cuando grupos de jóvenes se organizaron para ir en busca de personas que no podían salir y así poder ayudarles para ponerlos a salvo.

La ayuda gubernamental no llegó a tiempo, pero sí la solidaridad de la gente, de organizaciones que, al enterarse de la situación trágica, optaron por reunir víveres y llevarlos al municipio.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más