MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Zona maya de Quintana Roo, en el olvido durante el frente frío

image

Chetumal. – Tras el paso del frente frío número 28, lo cual provocó fuertes lluvias que inundaron los caminos de acceso en localidades como Sascabché, Santa Amalia y Tzucam de la zona maya, contrario al discurso oficial de que se está realizando inversiones históricas en obras, médicos y medicinas gratuito e insumos agrícolas, paradójicamente, la realidad es otra, es irrisoria la ayuda y los accesos están desprovistas de carreteras pavimentadas al grado que la mayoría de las localidades indígenas sólo tienen brechas para salir a la carretera principal.

La realidad que se vive en las comunidades indígenas se hizo evidente con el paso del frente frío, que resalta el abandono gubernamental, pues la condición de pobreza de los miles de familias que habitan en zonas rurales, al no contar con las condiciones necesarias, complica el poder asistir, de ser necesario, al servicio médico.

“La situación se torna cada vez más difícil y más aún cuando el Gobierno federal complica el acceso a ese privilegio; ellos no tienen ni tendrán dinero para pagar la atención de doctores particulares y de medicamentos; sobreviven como pueden, si es que lo logran, los descensos de bruscos de la temperatura”, expuso Juan Carlos Pool Contreras, vocero del Movimiento Antorchista de Quintana Roo.

El mal tiempo de los últimos días en la zona Maya de Quintana Roo, ha resaltado, nuevamente, el abandono y marginación hacia los miles familias humildes, que carecen de servicio médico, alumbrado público, calles pavimentadas y, sobre todo, de ingresos seguros para que en la mesa del hogar no falte los sagrados alimentos del día, concluyó.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más