MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Quintana Roo, en decadencia por inseguridad: Juan Carlos Pool

image
  • Los habitantes se sienten cada vez más vulnerables en su entorno diario


Chetumal. “El tema de la inseguridad en Quintana Roo no es nuevo y continúa siendo una preocupación latente. Se trata de una realidad palpable en todo el estado, aunque hay lugares donde los habitantes manifiestan que, literalmente, no logran conciliar el sueño debido a la constante sensación de peligro, esto no pretende alarmar, sino más bien ilustrar el entorno cotidiano de miles de quintanarroenses”, afirmó Juan Carlos Pool Contreras, vocero del Movimiento Antorchista en la Entidad.

En el ámbito nacional, son seis de cada diez mexicanos que consideran inseguros sus ciudades, es decir, en el primer trimestre del 2025, la percepción de inseguridad subió a 61.9 % tras cumplirse poco más de medio año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Asimismo, sostuvo que en un escenario donde los números aplauden pero las calles susurran temor, dado que la entidad enfrenta una paradoja que cala hondo: aunque la Fiscalía General del Estado (FGE) presume avances importantes en la lucha contra la delincuencia, la percepción de inseguridad entre sus habitantes sigue en aumento.

“Las cifras no siempre traducen confianza, para poder comprender este panorama, es imprescindible mencionar los resultados del Inegi, que señala que entre diciembre de 2024 y marzo de 2025, la percepción de inseguridad en Cancún subió de 74.1 % a 79.5 %, y en Chetumal pasó de 60.4 % a 63.4 %. Ambas ciudades, epicentros de vida turística y política respectivamente, superan ahora la media nacional de 61.9 %”, dijo Pool Contreras.

Otro aspecto crítico es la percepción sobre los esfuerzos gubernamentales para combatir la violencia y la delincuencia, pues según el resultado de esa encuesta, apenas el 40.7 % de los quintanarroenses dijo conocer o haber oído hablar de programas locales de prevención, un dato que señala una tarea pendiente para las autoridades.

Agregó que la población “no tiene confianza en las instituciones locales y tienen miedo de ser víctimas de la delincuencia, y eso se debe a que, sorprendentemente, un cuarto por ciento del total de los hogares mexicanos reporta haber sido víctima de robo o extorsión, lo que verdaderamente es alarmante y llama la atención”.

Por último, el vocero Antorchista dijo que “es de lamentar que a pesar de los ofrecimientos y señalamientos de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, en la lucha contra la inseguridad y la delincuencia no se tienen grandes avances, que es una realidad que cada vez es más difícil”.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más