MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

¿Ya no son importantes los trabajadores de la salud?

image

Como sabemos, los trabajadores de la salud juegan un papel muy importante dentro de la sociedad, pero ahora durante la pandemia por la covid-19 su papel fue aún más importante. No solo ponían en riesgo su vida, sino que tenían que salvar la vida de miles de personas. Pero también, como sabemos, a la salud se le invierte muy poco por parte de los gobiernos, y esto salió a relucir más ahora con la pandemia, pues la infraestructura, falta de medicamentos, falta de instrumentos y de personal, fue un impedimento para poder salvar la vida de los enfermos o poder atenderlos como era necesario.

La pandemia lleva casi dos años y la indiferencia y olvido del gobierno federal y de los gobiernos estatales se sigue notando. Desde los primeros meses y conforme iban aumentando los contagios, médicos y familiares de los contagiados salían a denunciar el abandono y la falta de recursos, los trabajadores de la salud denunciaban las malas condiciones en las que tenían que laborar, como la falta de equipo de protección para ellos, lo que ponía en riesgo su vida y hasta la de sus familiares, es claro que a los gobiernos no les preocupa la salud y la vida de los ciudadanos, pero a pesar de esto los trabajadores de la salud trabajaron demasiado para lograr salvar miles de vidas, para ellos fue un reto muy grande, un tarea que sigue vigente y que su trabajo es mucho de valorar. 

En redes sociales y en las afueras de sus lugares de trabajo, el sector de salud denunciaba las malas condiciones en las que se encontraban laborando, exigían que el gobierno federal principalmente y los gobiernos estatales brindaran el apoyo necesario, que no se olvidaran que también es su trabajo brindar las condiciones necesarias ante este tipo de situaciones, pero ante estas denuncias y exigencias los gobiernos hicieron oídos sordos; a pesar de esta cerrazón del gobierno, los médicos, enfermeras y administrativos no abandonaron su labor, resolvían como podían para poder salvar la vida de los mexicanos y su propia vida, algo que reconocer valiosamente. 

Pero pareciera que para a los altos mandos no es así, claro ejemplo son los despidos de los trabajadores de la salud de Oaxaca, despidieron a trabajadores administrativos, enfermeras y personal médico de distintas áreas, pues según el gobierno existe un déficit presupuestal en el sector salud, además del recorte federal que se dio al presupuesto que se da al estado, pero esto solo es para ocultar la incorporación del Sistema de Salud Estatal a la Federación, dejando sin trabajo a personal de la salud y dejando sin acceso a la salud a los oaxaqueños. Aún seguimos en una crisis sanitaria, pero eso no les importa a los mandatarios; está situación ha causado la inconformidad del sector salud, se han dado ya algunas movilizaciones liderados por diferentes sindicatos, que ante la falta de respuesta se han decidido unir para exigir que se les brinde trabajo y que no se violen sus derechos laborales, pero hasta el momento no se ha dado solución.

Los trabajadores de la salud buscaron el apoyo de Antorcha para respaldar e impulsar su lucha; nuestra organización de manera solidaria ha apoyado al sector salud, ha salido a denunciar este abuso del gobierno estatal, además ha llamado a que de manera organizada y unida continúen con su lucha, que no la abandonen tan fácil, pues ellos tienen derecho a un empleo digno, además acorde a su preparación profesional, Antorcha seguirá apoyando su lucha, pero es necesario que no se dejen dividir por las críticas de aquellos que repudian la lucha organizada, que no se dejen convencer por promesas y salidas fáciles, ellos deben entender que su lucha es buena, que van por el camino correcto, la lucha unida y organizada los llevará a lograr su demanda, una demanda justa. 

Como organización invitamos no solo a los trabajadores de la salud a solidarizarse con esta lucha, sino a todos los mexicanos, pues al final de cuentas somos hermanos de clase y nos debemos apoyar y solidaridad, además de que esto no solo le puede ocurrir a los oaxaqueños, todos, ante cualquier injusticia, de manera organizada y unida, debemos lograr una transformación de nuestro país, dónde no se violen los derechos laborales de ningún mexicano.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más