La justa cultural más importante de todo México ya está en puerta y reunirá a miles de artistas de toda la república mexicana, la XXI Espartaqueada Cultural Nacional 2025.
Esto es algo que a todos los antorchistas nos llena de orgullo, porque representa la materialización de la tarea espiritual que el Movimiento Antorchista se ha impuesto durante décadas: educar al pueblo de México, llevarle arte, llevarle cultura y politizarlo, es decir, hacerlo entender que tiene derechos, por lo que debe luchar para que estos realmente se respeten.
La justa cultural más importante de todo México ya está en puerta y reunirá a miles de artistas de toda la república mexicana, la XXI Espartaqueada Cultural Nacional 2025.
A lo largo de cinco décadas, tiempo en el que Antorcha ha trabajado sin descansar un solo día, los lugares a veces muy apartados e inhóspitos han visto el progreso en sus comunidades, porque siempre se está en la búsqueda profunda para elevar el nivel de vida de sus habitantes, en el entendido exacto de que la riqueza del país debe ser distribuida entre todos los mexicanos a través de mejorar la infraestructura de sus pueblos, de proveerles de salud, educación, seguridad, en fin, de una serie de satisfactores que cuesta mucho arrancarles a las autoridades en turno, que se rigen bajo una política errónea, porque piensan que los recursos del erario son de ellos y nada más, por lo tanto, pueden hacer lo que se les dé la gana, a pesar de que estos se obtengan del pago de impuestos de todos los mexicanos y, por lógica, deberían ser invertidos en las necesidades apremiantes de los ciudadanos.
Pero esta es una tarea que Antorcha también se ha impuesto, y durante cinco décadas las conquistas en distintos sectores han sido vastas y muy importantes, al grado de que se llenarían páginas enteras enumerándolas.
Pero Antorcha también sabe que estas conquistas deben ir acompañadas de su dosis de arte y cultura para realmente ir educando a los individuos, para que entiendan el mensaje de que urge crear una patria más justa y equitativa, pero de que esto sólo se logrará si actuamos en consecuencia, en primer lugar, y en segundo lugar, si unimos todos los aprendizajes para formar la unidad, o sea, una conciencia revolucionaria en los individuos, que tenga por meta la formación de ese país más próspero, como dice en una de sus estrofas la poesía Inquietud:
“Yo sueño con un mundo de luces solamente / donde el hombre trabaje y viva sin llorar, / donde el alma se expanda y vibre tiernamente / como el ave que canta / como el cielo y el mar”.
En esta lucha diaria es bonito saber y poder observar cómo el Movimiento Antorchista, a través de sus activistas que contactan a maestros culturales en todas las disciplinas, lleva arte y cultura a las clases populares.
Es por ello que no es de extrañarse que entre las gestiones que realiza nuestra organización se encuentre la construcción de casas de cultura y el pago de maestros artísticos, que, una vez que vayan a las colonias, a los pueblos, a las escuelas, no se vean en la necesidad de cobrar nada, puesto que sus propias necesidades ya hayan sido cubiertas; por lo tanto, los ensayos en las distintas disciplinas artísticas sean de forma gratuita.
Decía al principio de este texto que la Espartaqueada Cultural Nacional en su edición XXI es un orgullo para todos los antorchistas, pues aquí se conjuga el esfuerzo que vienen realizando todos los que integramos esta organización única en su género.
En esta justa veremos participar a los mejores exponentes en las disciplinas de canto, baile, poesía, danza y oratoria: jóvenes estudiantes, colonos, profesionistas, obreros, campesinos y niños, que se vienen preparando durante meses, haciendo grandes esfuerzos para adquirir sus vestuarios y poder acudir a este llamado artístico que se llevará a cabo en la cuna del antorchismo, Tecomatlán, Puebla, del 5 al 13 de abril.
Toda esta labor titánica es muy valorada y nos representa como organización, porque a Antorcha la integra un grupo de personas buenas, con objetivos firmes, que sólo buscan la mejoría del país, porque, así como se encuentra, es un país que va en decadencia, por todo lo que vemos hoy en día y que las autoridades son incapaces de frenar: asesinatos, delincuencia organizada, feminicidios, pobreza, desigualdad, marginación, una profunda degradación de los individuos, entre otras muchas cosas que nos laceran como país.
Sólo la educación de las masas, a través del estudio, del arte y la cultura, nos materializará la esperanza de que nuestro país puede cambiar para el bien de todos los mexicanos.
Están cordialmente invitados a la Espartaqueada Cultural Nacional 2025, que promete ser un banquete cultural de altos vuelos.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario