Hoy continuaron rindiendo honores al líder latinoamericano con una valla humana de más de 300 ixtapaluquenses en las afueras de la cancillería, como muestra de respeto y admiración por quien encabezó la lucha libertaria de Cuba en la segunda mitad del siglo XX.Alonso Cruz dijo: "Hoy Ixtapaluca, como el resto de los territorios libres está de luto".
Esto como parte de la serie de actos solemnes que han realizado integrantes de esta organización diariamente desde que se dio a conocer el deceso del guerrillero y ex comandante en jefe de la isla caribeña y cuyo principal homenaje será una magna ceremonia política-cultural en el Auditorio Nacional el día lunes 5 de diciembre a las cuatro de la tarde y a la que asistirá el Secretario General del Movimiento Antorchista, el Ing.Aquiles Córdova Morán.
Milaysi González Pérez, docente cubana y Directora Académica del Centro Universitario Tlacaélel, expresó sentirse heredera del legado de Fidel y de la Revolución que alfabetizó a toda la isla y le devolvió la soberanía.
También recordó: "Mi abuela era nieta de esclavos y no se lo creía el día en que le enseñé mi título de maestra normalista".También dijo estar sorprendida con la reacción de los ixtaluquenses ante la partida de Fidel, sobre todo los jóvenes y los universitarios: "Rebelan su consternación y declaran seguir firmemente el ejemplo de ese gran estratega cuya entereza y convicción conquistó y guió a todo un pueblo, dicen que serán como Fidel, que su ejemplo palpita en sus corazones y que ahí estarán mañana, honrando al Comandante".
Asimismo, los antorchistas dicen tener todos los preparativos listos para su gran evento y al menos tres mil invitados confirmados para sumar los diez mil que asistirán de diversos estados.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario