MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Usemos nuestro voto para impulsar a Jaumave

image

La Constitución Mexicana establece los derechos y garantías de los ciudadanos mexicanos, basados en estos derechos nació Antorcha Campesina, pues el artículo noveno dice: "no se podrá coartar el derecho a asociarse o reunirse pacíficamente con cualquier objeto licito"

Es así como desde hace 43 años, los campesinos humildes, profesionistas, maestros y pueblo trabajador, bajo la dirección del Ing. Aquiles Córdova Morán, organizaron y reunieron el primer grupo de antorchistas en Tecomatlán, Puebla, unos 30 formularon un programa de trabajo y bajo el lema de unión, fraternidad y lucha han transformado su municipio, han recorrido un largo trayecto y hoy reúnen a más de tres millones de mexicanos, a lo largo y ancho del país en los treinta y dos estados, logrando mayor bienestar, en los municipios que están luchando. En algunos estados gobiernan ya municipios los cuales son un ejemplo de desarrollo y la prueba evidente de que el pueblo sabe gobernar y es a quien históricamente le toca empujar al país a un nuevo desarrollo.

En nuestro municipio de Jaumave después de varios años de lucha y de trabajo, se han organizado los jaumavenses en torno a un proyecto de largo aliento y se reúnen para transformar las condiciones que privan en el municipio. Sus avances son:

Reunir un grupo de 30 antorchistas que formuló su plan de trabajo y hoy llega a los 3000 y encabeza las demandas más apremiantes en cada comunidad del municipio.

Ir sembrando la idea de que sólo organizados y con el trabajo que implica reunirse y luchar por mejorar las comunidades se pueden hermanar los pobres, los campesinos, colonos, profesionistas, trabajadores, que son la mayoría en el municipio de 15 mil habitantes.

Aterrizar varios programas tanto del gobierno estatal como federal, que han venido a incidir en el mejoramiento de su condición social, cultural y económica: vivienda, apoyo a la canasta básica, apoyos al campo, a la salud. a la educación, al deporte y a la infraestructura.

Destacando: El establecimiento del Colegio de Bachilleres (COBAT) Plantel 23 "Ing. Aquiles Córdova Morán" y la Casa del Estudiante "Gral. y Profr. Alberto Carrera Torres", instituciones que son de gran apoyo para que los egresados de secundaria continúen con su educación de bachillerato.

Y quizás el avance más importante sea la decisión de luchar por llevar a Lázaro Edain Espinosa Zapata, -uno de los suyos- al poder municipal, es decir, a gobernar su municipio, para buscar soluciones a: la falta de empleo, a los bajos salarios, a los altos cobros de impuestos, a la falta de servicios e infraestructura, educativa, de salud, deportiva, de recreación, de vivienda, de agua potable, de drenaje, pavimento y demás carencias.

Hoy los Jaumavenses Antorchistas saben que el problema es el modelo económico en que vive nuestro país y por lo tanto el estado y el municipio. Saben que se necesita una fuerza capaz de cambiar este modelo, que esa fuerza capaz de cambiar este modelo, es el pueblo organizado, unido, y en lucha.

Por ello es importante que este 1 de julio usemos nuestro voto como arma de lucha, lo usemos para impulsar a Jaumave. Los pobres somos mayoría debemos gobernar, esa es la democracia, el gobierno del pueblo, unámonos en el voto. El voto puede unir a los pobres que en Jaumave somos mayoría, y de esa manera llevar al pueblo a través de Lázaro Edain Espinosa Zapata a gobernar para avanzar en el plan de trabajo: Un Jaumave donde se pueda vivir mejor.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más