MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Un hombre sencillo

image

El domingo 12 de julio nos enteramos de la partida de uno de nuestros compañeros de lucha, que sólo se adelantó en el camino a todos los seres mortales.Su nombre: Jacinto Ponce Rubio.Por la Pandemia, no fue posible acompañarlo a su última morada, hasta el lugar en donde descansarán sus restos mortales, vayan estas palabras, como un pequeño homenaje a todos los hombres que como él, han dado su vida por la causa.

Hay cosas que uno no elige: nacimiento, muerte, época, lugar de nacimiento.Lo que sí puede elegir es su modo de vivir.El ciclo de todo ser vivo: nacer, crecer, reproducirse y morir.Con la diferencia de que el hombre, puede y tiene el deber, si así lo considera necesario cambiar sus circunstancias.De eso habla una obra: el papel del individuo en la historia.

De origen humilde, emigró como muchos hombres y mujeres, de un ejido de Tamaulipas, El Triunfo, a trabajar de obrero en Monterrey; regresó a su pueblo, después de una lucha obrera que encabezó; y ahí, en su pueblo, fue cuando escuchó el llamado de Antorcha, un hombre ya maduro, que entendió el mensaje del Movimiento Antorchista y se adhirió a él incondicionalmente.

Trabajó en su pueblo natal, después en su municipio, Mante y en otros rincones del Estado de Tamaulipas.Después, ante la necesidad de reforzar el trabajo Antorchista en Nuevo León, dejando todo, se traslada a estas tierras nuevamente. Fue pionero en abrir el trabajo campesino en Nuevo León, llegando al sur, siempre abandonado, y en esos lugares quedan las huellas de su trabajo.Cuartos, fertilizante, y un tramo de la carretera Refugio a San José, entre otras cosas ¿Qué han hecho ustedes? Dicen los críticos, bueno, ahí se pude palpar la obra.Y la lucha continúa.

Fue un hombre sencillo, de este tipo de hombres está formado el Movimiento; toda época histórica genera a los hombres y mujeres que cumplirán con la tarea; por eso, los que quieren detener la historia, eliminando, amenazando a los que encabezan los intereses de una nueva época, no podrán detener el proceso.Lo detendrán un poco, pero como la corriente de un río, poquito a poquito se acerca al mar, al triunfo de la idea.

1

La vigencia de un Movimiento, su resistencia y su triunfo garantizado, reside no en algo abstracto.Los hombres y mujeres, que se alistan por voluntad propia sin esperar un puesto, sin esperar cofres de riqueza, sino un futuro mejor para sí y sus semejantes.

Jacinto, como muchos otros, han cumplido su deber, han partido irremediablemente, y nos han legado una bandera que pesa más por las circunstancias.Cuando los enemigos del pueblo, se visten de cordero, pero enseñan sus dientes de lobos, y que, por todos los medios a su alcance, buscan desanimar, desesperar y que claudiquemos en nuestra lucha.Pero como diría Juárez, en resistencia contra los franceses, ninguno ha caído, si uno sólo permanece en pie.

Hablar de los muertos, como el cúmulo de cosas buenas, no es nuestro caso.Cuando hablamos del hombre, sabemos que tuvo sus defectos, dudas, errores, pero se mantuvo en la línea de lucha.Aquí en este momento, el recuerdo a los muertos sólo nos tiene que servir como un llamado a los que nos mantenemos vivos, porque cuando a nosotros nos toque partir, no sabemos si hablarán bien de nosotros, que homenajes se nos rendirán y por tanto, nos queda seguir trabajando para que puedan decir de nosotros, que fue un hombre o mujer que dedicó sus energías para trabajar en beneficio de algo más grande que nuestra persona y eso es lo único que nos puede quedar a los que hemos venido a este mundo.

Porque como diría Machado….

Cuando llegue el día del último viaje,

y esté al partir la nave que nunca ha de tornar,

me encontraréis a bordo ligero de equipaje,

casi, desnudo, como los hijos de la mar.

Y también, esperando que la botella lanzada al mar, vaya un grito de que tu nombre, como muchos otros, se pueda inscribir en bronce; que la simiente plantada, crezca se desarrolle y dé fruto y que esperemos ver coronada la obra que ya anticipó Neruda.

yo sé hacia dónde vamos,

y es ésta la palabra:

no sufras

porque ganaremos,

ganaremos nosotros,

los más sencillos

ganaremos,

aunque tú no lo creas,

ganaremos

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más