MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Trabajadores del PJF están en su derecho de protestar y defenderse: López Carreón

image

* Según el líder de Movimiento Antorchista en Colima, la eliminación de fideicomisos hace que  aquellos se sientan agredidos

El dirigente de Movimiento Antorchista en el estado de Colima, Luis Enrique López Carreón, señaló que la lucha encabezada por los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) no es tanto sobre la división de poderes, como un problema de empleo y vulnerabilidad de los trabajadores. 

El tema, dijo, es una muestra de que el problema principal del país no está en el presupuesto de los poderes formales de la nación:

“El problema principal se encuentra entre las familias de más escasos recursos económicos, al no haber empleo suficiente y el que hay no es muy bien remunerado, así como los problemas de falta de salud, seguridad e infraestructura social”.

En ese sentido, considera que los trabajadores del PJF están en su derecho a manifestarse y defender su postura al sentirse agredidos por la eliminación de trece de los catorce fideicomisos del Poder Judicial.

Añadió que para la funcionalidad del país deben de quedar bien definidas las facultades de los tres poderes de la nación; Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

“Al inconformarse este último por sentirse lesionado por los otros dos poderes, me parece que está en su derecho de protestar y defenderse. Tocará a aquellos que han intentado, en apariencia, lesionar los intereses económicos y de funcionalidad de este poder; demostrar la justeza de su acción” [sic].

Cabe señalar que el Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación decidió  levantar el paro nacional este lunes 30 de octubre.

 



 

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más