Asientos, Aguascalientes. En el evento de agradecimiento a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca (SAGARPA) por los 2 millones 349 mil 600 pesos que se entregó en incentivos a la producción y PIMAF a los campesinos del estado, el dirigente del Frente Campesino del Movimiento Antorchista, Sabás Franco Télles Vargas, destacó la presencia de la fundadora de Antorcha en Aguascalientes, que por 16 años ha sido la presidenta del comité estatal.Resaltó, además, que ser dirigente de Antorcha se gana con trabajo y resultados, sea hombre o mujer.
Reconoció que los antorchistas son gente que exige sus derechos, que presiona por hacerse tomar en cuenta de los recursos que por derecho les corresponden.Señaló que también son gente generosa y agradecida con quien los apoya.Agradeció de tal manera al delegado de la SAGARPA, el Dr.Ernesto de Lucas Palacios, porque aunque no fuera día laboral, acudió al evento.Y a su vez, al presidente municipal de Asientos, José Manuel González Mota.
Télles Vargas puntualizó la importancia que tenía reunirse en ese lugar diciendo que "nos hemos convertido en la organización más sólida y firme en este municipio, pues los antorchistas hemos iniciado el proyecto para la transformación de Asientos, porque no nos dedicamos solamente a echarle pestes a los malos gobiernos, sino que trabajamos para cambiar la situación.Gracias a nuestras marchas, plantones y gestiones trajimos para el municipio más de 6 millones de pesos para obras de pavimentación y drenaje en la comunidad de La Gloria, pavimentación con cemento hidráulico en la comunidad de Jarillas.Y este año ya llegaron 5 millones que se invertirán en el entubamiento del arroyo de esta comunidad, Guadalupe de Atlas, y en próximos días llegará más de un millón de pesos para pavimentar algunas calles de la comunidad de San Gil.Todo esto con ayuda de los diputados antorchistas, sin menospreciar el trabajo que el Ing.González Mota realizo en cuestión de la elaboración de los proyectos".
Gracias al apoyo obtenido por parte del titular de la SAGARPA, Ernesto de Lucas, podrán cultivarse 1,068 hectáreas de maíz.Y para el ciclo de invierno se tiene programado cultivar más de 1,600 hectáreas de avena.Quedando apoyos pendientes como la entrega de proyectos de marranos y borregos a través del programa "PESA", la entrega de tractores y resolver la incertidumbre de los pequeños productores de leche, aunque, Sabás Franco, dijo no tener ninguna duda que contaran con el apoyo y sensibilidad del delegado.
Para finalizar su participación, el dirigente de los campesinos dijo: "Tenemos la posibilidad de construir mejores tiempos, tenemos todo lo necesario, tenemos decisión, tenemos la fuerza, tenemos la sensibilidad de autoridades que están con nosotros, solamente nos hace falta el no desanimarnos y seguir luchando juntos y unidos por un mejor futuro.Así sea".
0 Comentarios:
Dejar un Comentario