MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Sin vacuna, no al regreso a clases presencial

image

Tecomatlán, Puebla. El proceso enseñanza-aprendizaje ha cambiado lo cual ha planteado enormes retos tecnológicos, pedagógicos y de competencias. A través de su cuenta de Twitter el director del TecNM, Dr. Enrique Fernández Fassnatch, declaró que “la educación superior ya no va ser la misma, la educación superior en la nueva normalidad va a combinar la educación en línea, que llega para quedarse, con la educación presencial. 

La comunidad del TecNM Campus Tecomatlán está en proceso de regresar a clases. Los maestros que conforman la planta docente del Instituto Tecnológico de Tecomatlán están en acuerdo, en entrevista con Viridiana Hernández Martínez docente del Instituto explica: “somos los más interesados en regresar a clases presenciales porque en este contexto de la educación a distancia, se ha extendido la jornada laboral, los costos de internet, la electricidad, y los insumos están saliendo del salario de nosotros”. 

“Para los estudiantes esta nueva modalidad de clases en línea ha representado un obstáculo para la conclusión de sus estudios, no todos tienen acceso ni disponibilidad y uso de Tecnologías de la Información en los hogares mucho menos acceso a internet en casa. Como es de esperarse, tal acceso no se distribuye de forma equitativa, ya que 73 por ciento de la población en áreas urbanas tiene acceso a Internet, comparado con el 40 por ciento en zonas rurales” refirió.

La comunidad académica del ITT considera que el regreso a las clases en su modalidad presencial es imprescindible, para evitar un mayor rezago de los estudiantes, porque la pandemia marcó las disparidades sociales y dio lugar a la aparición de la brecha tecnológica.

Hernández Martínez confirmó “El gobierno también ha restado a amplios segmentos de la comunidad científica, ha continuado realizando recortes agresivos de recursos e implementando reformas que socavan la investigación científica y la autonomía de las universidades, los proyectos de investigación están en riesgo de no ser completados”.

“El regreso a las aulas requiere un plan de salud serio, que el gobierno adquiera las vacunas necesarias y estas lleguen a todos los mexicanos. Queremos vacunas porque necesitamos el regreso presencial a las aulas, sin embargo, invocamos el derecho a la vida, resguardo a la integridad de docentes y estudiantes, para que el retorno a las actividades laborales, se dé cuando todos hayan sido vacunados”, finalizó.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más