MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Damnificados, sin ayuda y sin Fonden

image

Después de los primeros derrumbes, de principios de octubre, y los deslaves y hundimientos, de noviembre de 2022, aquellos días fríos y lluviosos que causaron deslaves de cerros completos, pérdida de cuantiosos bienes materiales, viviendas e incluso vidas humanas en esta región del estado, que comprenden los municipios de Simojovel, San Andrés Duraznal, Huitiupán, Amatan y El Bosque, las cosas no han cambiado mucho; los caminos permanecen semi bloqueados por los montones de tierra, piedras y troncos que obstaculizan el tránsito vehicular.

En algunos casos se ha abierto el espacio para el paso de un solo vehículo, provocando que los que se dirigen en sentido contrario tengan que esperar su turno para pasar y queden expuestos al riesgo de un choque frontal, si los conductores no avanzan con la debida precaución y a velocidades moderadas.

Si hablamos de la carretera principal, las pésimas condiciones han provocado ya percances; y el que se dio cerca de la comunidad de Altagracia que fue donde se desgajó el cerro-, dos camiones que pretendían pasar al mismo tiempo por el camino en reparación se deslizaron hacía la cuneta y quedaron atrapados por no tener espacio suficiente para maniobrar y por las condiciones del suelo mojado por las lluvias. Los caminos que comunican a la cabecera municipal con el resto de las comunidades están peor, pues en esos lugares priva el abandono y el olvido de administraciones completas: puentes destrozados, caminos   sinuosos   por   las   piedras   que   obstaculiza el   tráfico   y terracería vil en algunos lugares que otros gobiernos los vistieron de asfalto empedraron.

La   desaparición ,  hace   algunos   meses, del   Fondo   Nacional   de   Desastres   Naturales (Fonden), a propuesta del gobierno federal, secundado por su partido Morena, no parecía preocupar a nadie. Ahora se están viendo los resultados.

Es cierto que en algunos tramos cercanos a La Tijera se pueden ver algunas máquinas trabajando, pero su avance es muy lento   e   insuficiente  para   las   necesidades   de   las   comunidades   y   municipio   que comunica esta vialidad.

Amigos antorchistas no basta con señalar los errores y desaciertos del gobierno federal para superar el problema, es necesario que las comunidades afectadas se organicen y levanten la voz y hagan escuchar, aquí y ahora; es necesario que se unan y hagan valer sus derechos como gente que aporta sus impuestos a la federación. hagan valer su facultad de decidir.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más