MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Sí, somos antorchistas

image

Recientemente, el maestro Aquiles Córdova Morán nos entregó su última obra Intenciones y resultados, una crítica al sistema capitalista que señala cómo esta se manifiesta a través de las distintas caretas del Estado. 

Este libro debe entenderse como un ejemplo claro de cómo la lupa del materialismo histórico puede, incluso, predecir con bastante exactitud algunos fenómenos que, en la actualidad, se hacen evidentes.

Esta debe ser una herramienta para todos los pobres de nuestro país que queremos una patria más justa, pues a través de su estudio y análisis podremos acertar en próximas contiendas que decidan el rumbo de nuestro país.

Hace tiempo, Antorcha se ha propuesto como tarea real y objetiva la toma del poder político del país. Esto, entendiendo que desde la máxima tribuna del país y a la par de la agudización de las contradicciones del sistema, podemos atenuar la pobreza en la que actualmente vivimos.

El proyecto que, para el país, ha planteado el Movimiento Antorchista, no es una utopía ni una casualidad, sino el resultado de un estudio serio y consecuente de la sociedad, de las causas de sus males, de las manifestaciones de explotación que el sistema actual se deja ver en cada fenómeno aislado o de alta difusión.

Que nadie se engañe: el enemigo de Antorcha no es un hombre, no es una persona física de traje y sombrero (aunque sí haya quienes, abiertamente, nos han señalado como enemigos suyos); nuestra enemiga única es la pobreza, consecuencia del sistema capitalista. Ante esta luchamos un día sí y al otro también, desde todos sus frentes, nuestra organización. Y el plan de nación también se ha difundido en todo foro que, amablemente, se preste a escuchar lo que Antorcha tiene que decir. Este se sintetiza en cuatro ejes:

    1.    Trabajo para todos. Es conocido por todos el viejo refrán que el personaje más cuerdo y benévolo de la historia bíblica dejó como un legado real y vigente: “no basta con darle un pez a un hombre, sino para mitigar en verdad su hambre, enséñale a este a pescar”. La gente necesita, pues, en qué ocuparse. El trabajo hace digno al hombre.

    2.    Salarios dignos. El sistema capitalista solo ofrece al trabajador una parte de lo que realiza con el desgaste de su fuerza de trabajo, mismo que solamente alcanza para recobrar las energías del día y poder volver a trabajar al día siguiente. Los Antorchistas sostenemos que esto es insuficiente. Hace falta que este alcance no solo para poder adquirir la canasta básica (en la actualidad no es así), sino para los gastos de ropa, calzado, educación y demás, aparte de su recreación y esparcimiento.

    3.    Impuestos progresivos. El Estado deberá cobrar impuestos proporcionalmente al ingreso que se perciba. Es decir, que pague más quien más gana, que pague menos quien menos gane. Y quien nada gane… nada se puede quitar. Esta es una ley.

    4.    Justa repartición del gasto social. Que la recaudación de los impuestos sirva para la obra social que tanto necesitamos en nuestras colonias y pueblos, mismas que garanticen la dignificación de nuestros hogares, de nuestras comunidades, escuelas, hospitales, etcétera.

Esto es lo que quiere Antorcha en el país. ¿Quién podría, pues, señalar como enemigos a los únicos que hemos luchado por casi medio siglo por paliar la pobreza de los menesterosos de nuestra patria? Sólo los canallas que sienten comprometidos sus intereses por encima de lo que realmente el pueblo necesite. 

Esto es lo que caracteriza a los antorchistas: el pleno uso del tiempo y sus fuerzas para poder cambiar la situación de pobreza que aqueja a sus semejantes.

En este sentido, el nuevo libro del maestro Aquiles Córdova Morán se vuelve un arma indispensable para todos los que queremos transformar el mundo, un arma indispensable para los antorchistas.

Si encuentras a un hombre humilde, trabajador, culto, preocupado por los demás, honesto, fraterno y que casi siempre inicie una conversación con la frase “como dice la poesía…”, ten por seguro que es un antorchista.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más