MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Se reúnen antorchistas para analizar los logros y retos de la organización

image

Benito Juárez, Q. Roo.- A pesar de las torrenciales lluvias que se registraron en estos días, los habitantes de 6 colonias irregulares de la ciudad de Cancún y de Puerto Morelos, que se están organizando con el Movimiento Antorchista, acudieron al llamado de sus dirigentes para realizar una evaluación de los avances logrados en la lucha realizada en los últimos meses y de las tareas que quedan por realizar en el futuro inmediato; por razones de distancia, se efectuaron 2 reuniones, la primera, por la mañana, se llevó a cabo en el domo deportivo de la Región o Súper Manzana 237, de la ciudad de Cancún y, la segunda, en la tarde, se realizó en Puerto Morelos, aún perteneciente al municipio de Benito Juárez (ya que a partir de enero del próximo año se convertirá en el onceavo municipio del estado de Quintana Roo).

Posesionarios de las colonias Mario Villanueva, Miguel Hidalgo, El Fortín, El Sheriff, junto con los habitantes de la Colonia Antorchista (fundadores del Movimiento Antorchista en Cancún) y de la Colonia La Fé de Puerto Morelos, estuvieron presentes en estas reuniones en donde, junto con sus dirigentes, a nivel estatal, Dimas Romero González y su representante, a nivel municipal, David Sánchez Reyes, realizaron un recuento de los logros obtenidos con las pasadas jornadas de lucha realizadas por el antorchismo quintanarroense.

DSA

Dimas Romero González, explicó que una de las causas por las que existen muchos y graves problemas sociales que aquejan a nuestra sociedad, como la falta de vivienda digna, servicios de salud y de educación realmente gratuitos, empleos bien remunerados, etc, radica en que el modelo económico que prevalece en nuestro país ya se tornó obsoleto para satisfacer las necesidades de las grandes mayorías de este país, por eso el número de pobres en nuestra sociedad en lugar de disminuir se ha incrementado aceleradamente en los últimos años y que los programas que han implementado las administraciones gubernamentales en las últimas décadas solo han sido un paliativo para curar este cáncer social que es la pobreza.

Pero, además, comentó que, el número de pobres ha alcanzado niveles alarmantes (casi 90 millones de pobres de una población total de un poco más de 112 millones de habitantes) y que esto no se debe a que México sea un país pobre puesto que somos la doceava economía más rica o más grande del mundo (solo 11 países producen y tienen más riqueza que México). Que además de tener una gran cantidad de recursos naturales pues somos de los principales productores a nivel mundial de plata, cobre, oro, petróleo, uranio, aguacate, hortalizas, etc, de contar con todos los tipos de clima que existen en el mundo, de tener a varios de los destinos turísticos internacionales más importantes y, sobre todo, de tener a una de las clases productoras más trabajadoras también a nivel mundial, pues los trabajadores mexicanos, en promedio, laboran más de 60 horas semanales, y entre ellos, las mujeres trabajan aún más.

De lo anterior, concluyó que el problema es que tenemos un modelo económico que no distribuye más equitativamente, de manera más justa, la inmensa riqueza que producen los trabajadores mexicanos, quienes contradictoriamente a esta abundancia y belleza material solo reciben míseros y precarios salarios que solo le alcanzan para sobrevivir en condiciones infrahumanas, como en las que se viven en las colonias irregulares de Cancún y de muchas ciudades y zonas rurales del país.

Dijo que los trabajadores y el pueblo en general de este país, deben unirse urgentemente y luchar de manera organizada para defender sus derechos individuales y sociales que aún están consagrados en nuestra Carta Magna y que deben apresurar el paso para formar un partido político que represente y defienda lealmente los intereses de los pobres de este país, pues se hace imprescindible cada vez más poner a un gobierno que deje de defender preponderantemente los intereses de los ricos y se preocupe y ocupe en cambiar la suerte de los pobres de este país.

das

Por último, les hizo un llamado a que se mantengan atentos a los avances en el cumplimiento de los acuerdos pactados con el Gobierno de Borge Angulo, pues de no cumplirse en los plazos pactados en el resto del año, hay que prepararse para la realización de nuevas y mayores movilizaciones hasta lograr el total cumplimiento de dichos acuerdos.

También les pidió que participen en las tareas del crecimiento y desarrollo de la organización, que inviten a otras de las más de 100 colonias irregulares existente en esa ciudad caribeña y conformen una coordinadora de colonias irregulares que sume fuerzas para lograr la regularización y escrituración de sus lotes a precios justos y accesibles.

David Sánchez, agradeció el esfuerzo realizado por todos los presentes para acudir a esta importante reunión, puesto que la pertinaz lluvia no dio tregua alguna y los convocó para que el miércoles próximo acudieran a una Audiencia con las autoridades municipales de Benito Juárez.

De igual forma hizo un reconocimiento público a los antorchistas de las colonias Mario Villanueva y Miguel Hidalgo que hace ya casi un año fueron golpeados y encarcelados y que ahí estaban presentes y en pie de lucha, reconocimiento que fue reiterado con fuertes aplausos y emotivas consignas de parte de todos los presentes.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más