Desde que vivimos en una sociedad dividida en clases sociales quiere decir que unos tienen más que otros; los que han concentrado la riqueza a costa de la usura, del robo y de explotar al trabajador o sea que como dueños de los medios de producción (maquinaria, capital de inversión, etc.) que contratan mano de obra para hacer producir sus fábricas, empresas, campos y por el otro el trabajador asalariado que por necesidad (hambre) tiene que alquilar su fuerza de trabajo al rico, a el empresario al dueño de la fábrica solo recibe un mísero pago por un jornal de 8 horas de trabajo; está situación se ha ido acentuando, el abismo entre los ricos y pobres, entre patrones y trabajadores se ha ido haciendo mucho más grande esto quiere decir que cada vez se hacen más ricos unos y los otros cada vez más pobres. Eso se vive en todos los rincones de nuestro México y del mundo.
Ante dicha situación cada vez que hay cambios de gobierno municipal estatal y presidente de la República, así como de la Cámara de Diputados, es una lucha de poder entre los diferentes grupos que concentran más riqueza; cambiando de cara para asegurar quedarse con la mayor tajada del pastel. Eso estamos observando en los candidatos que están iniciando sus campañas en los diferentes estados y municipios que el próximo 6 de junio contendrán en la urnas; en el caso de Sonora como seguramente se presenta en los demás estados no se ve por parte de todos los contendientes planteamientos serios para cambiar la situación económica y política, así como en lo social para todos los sonorenses, los problemas de inseguridad que se han estado dando en la mayoría del estado, mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora, para las pequeñas empresas que muchas quebraron durante la pandemia no se ven propuestas serías que vayan a mejorar la suerte de las que aún sobreviven y sobre todo para las mayorías que es la clase trabajadora; siguen planteando más de lo mismo, no hay a quien irle, la gente está ya decepcionada de todos los partidos, incluido Morena, que apenas hace 3 años arrasó a nivel nacional pero pronto se acabó el encanto, y no se diga de ellos demás que siguen actuando igual o peor que antes, ahora están viendo por la persona que haga mejor propuestas, pero no hay de dónde escoger, siguen igual o peor, como vemos solo han cambiado de un lugar a otro como chapulines o se han ido por la vía independiente para darle más confianza a la electorado pero aun así ya no cree el pueblo si de verdad cumplirán las promesas de campaña, poco a poco se va agotando la credebilidad hacia los partidos existentes.
Todo eso demuestra cada vez más que el pueblo debe hacer conciencia ante los golpes que ha venido enfrentando por años que solo con su actuar pero de manera organizada haciendo un frente común con todas las fuerzas progresistas para dar ese cambio dónde realmente se de una verdadera justicia social a eso los invita el Movimiento Antorchista Nacional porque solo el pueblo organizado y consciente uniendo fuerzas con los que son amigos del progreso podrá ser posible un cambio en beneficio de las mayorías.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario