• Quienes terminarán pagando el Impuesto Sobre Nómina serán la clase trabajadora: Antorcha
Monterrey, N. L. El estado, en su Paquete Fiscal 2026 que entregó al Congreso local el pasado 20 de noviembre, incluye como medida recaudatoria el aumento del Impuesto Sobre Nómina del 3 % al 4 % para fondear el presupuesto del año entrante.
La medida pretende recaudar, de acuerdo con estimaciones, entre 5 mil 700 millones y 6 mil millones de pesos, medida que pegará principalmente a la pequeña y mediana empresa.

En entrevista, Ramón Rosales Córdova, dirigente de Antorcha en la entidad, dijo: “Al final de cuentas, los aumentos que les realicen a los empresarios, quienes los terminarán pagando son la clase trabajadora; el empresario no pierde, nunca va a perder y, por lo tanto, lo que le cobren lo trasladarán a los trabajadores.
Nada más vemos que aumentan los impuestos, pero ya en la realidad, cuando se trata de que se apliquen esos impuestos, ya no llegan verdaderamente a proyectos que beneficien a las clases más desprotegidas, por ejemplo, la electrificación de la colonia Fraternidad Antorchista en Escobedo; la gestión la hemos hecho desde hace mucho tiempo”.

El análisis del Paquete Fiscal 2026 se encuentra en revisión por las bancadas de los partidos en el Congreso local para su valoración y posible aprobación.
Otra medida que propone el Paquete Fiscal es eliminar los beneficios que tenían los autos eléctricos, la cual se pretende que entre en vigor a partir de 2026, si el Congreso aprueba las medidas.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario