MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Piden aplicación de recurso gestionado por el antorchismo

image

Durante una reunión cotidiana del grupo antorchista de la colonia La Pasión, los asistentes hicieron un recorrido por las construcciones del Comedor Comunitario y el Albergue Estudiantil gestionados por el antorchismo.

Con el objetivo de fortalecer la unidad ante los intentos de división por los diferentes entes políticos y motivar a los asistentes a dar la lucha en defensa de lo que ha logrado el Movimiento Antorchista en la colonia, y así dar continuidad al trabajo para contrarrestar las carencias de La Pasión.

ds

Al respecto, la líder antorchista en el estado, Celia Torres Varela, explicó que el Comedor Comunitario tendrá espacio para aglutinar en turnos, a 80 personas, espacio de cocina, bodega, cuarto de vigilancia, sanitarios y regaderas; a su vez, el albergue podrá dar cobijo a poco más de 80 estudiantes vulnerables que vienen en su mayoría en pueblos y que podrán contar con dormitorios sala de estudio, sala de computo, sanitarios y regaderas de mujeres y hombres, así como espacio de conferencias.

"Esto será posible si el alcalde de La Paz, Rubén Muñoz álvarez, invierte los recursos en la segunda parte del albergue, de no ser así, el espacio se reduciría, dejando a la mitad de los jóvenes sin la oportunidad de encontrar un espacio gratuito para continuar con sus estudios profesionales", puntualizó La líder social.

Asimismo, Torres Varela, mencionó que los recursos fueron gestionados por el Movimiento Antorchista sudcaliforniano y Nacional ante el Congreso de La Unión.

ds

Refirió que la Casa Estudiantil, en una primera fase, se invirtieron 3 millones de pesos, misma que está realizando el gobierno del estado."En la segunda parte se invertirá el mismo monto que en la primera, pero, se corre el riesgo del que alcalde de La Paz regrese los recursos a la Federación, a pesar de insistirle en reiteradas ocasiones de que lo aplique".

Por otro lado, el Comedor Comunitario se invirtieron 2.5 millones de pesos, el encargado de realizar la edificación es el ayuntamiento de La Paz.

Ante estos sucesos, los presentes se mostraron dispuestos a dar inicio a una serie de actividades, para que no se pierdan los recursos de segunda fase del albergue estudiantil, pero antes esperarán los acuerdos que se tomarán en audiencia con el edil paceño, Rubén Gregorio Muñoz álvarez en los próximos días.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más