MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Periodismo comprometido

image

Como cada inicio de año, el Movimiento Antorchista de Tamaulipas convoca a una reunión a los profesionistas de la comunicación, con motivo de reconocer su trabajo en la difícil tarea de informar, misma que se vuelve aún más difícil si del pueblo pobre, trata la información tal. Por lo que, la convocatoria pretende decir al periodista, al comunicador: los antorchistas valoramos, reconocemos y agradecemos su labor, su entrega, su profesionalismo, su función social, y solo pedimos, compromiso en la tarea de informar. Expliquémonos.

Los antorchistas concebimos al periodista, como el profesionista cuya tarea consiste en mantener informada a la sociedad: su principal tarea es informarle. Ahora bien, los antorchistas concebimos a esa sociedad que va a ser informada, como un conglomerado de grupos humanos que juegan un determinado papel en la producción de bienes y servicios, y que por lo mismo les corresponde un lugar en la distribución de lo producido; este papel que juegan en la producción de bienes y servicios, en la producción industrial, no lo escogen ellos, la propia estructura social, dependiendo del Modo de Producción que se trate, -comunidad primitiva, esclavismo, feudalismo, capitalismo o comunismo- le asigna determinada tarea y por lo mismo también, lo que recibirá de lo producido, está ya determinado. A este grupo o como dijimos, conglomerado humano, se le conoce como clases sociales, o clase social. Las cuales establecen determinadas relaciones sociales de producción, mismas que pueden ser de colaboración recíproca entre las distintas clases (Comunidad Primitiva, Comunismo) o de explotación (Esclavismo, Feudalismo, Capitalismo), para esto necesitan de un aparato coercitivo, impositivo, conocido como Estado, el cual a su vez, se vale de la fuerza pública (Ejercito, policía, etc), la educación y la religión para establecer la dominación física, ideológica y espiritual de la clase social que detenta el poder en los modos de producción , cuyas relaciones sociales son de explotación.

Cada clase social tiene "su" política en defensa de "sus" intereses, y trata de organizar a toda la sociedad en consonancia con los mismos. Para esto utiliza distintos medios y el periodismo es uno de los recursos a través del cual promueven sus intereses de clase. Por ello es que se habla mucho de que al informar el periodista debe ser objetivo, y se identifica dicha objetividad con el atributo de imparcial, es decir, se identifica a la objetividad con la imparcialidad, la neutralidad. Sin embargo de esta manera se quiere ocultar la intención de hacer de la objetividad periodística una manera de ocultar las causas del fenómeno noticioso, a que nos estamos refiriendo, las causas de lo ocurrido, de los hechos que se están informando, por convenir esto a un periodismo a modo, que se práctica, que se realiza en la sociedad dividida en clases en que vivimos. Y esto es así, porque las empresas de la comunicación, son eso, empresas, con una visión y misión acorde a sus intereses, a los intereses de la clase que representan. La clase de los poseedores, de los dueños, de los empresarios.

Sí, estamos de acuerdo, al dar a conocer los hechos sucedidos en un lugar determinado, a una hora tal y donde han participado diversos actores, el periodista, el informador, debe informar con objetividad, pero, solo la verdad es objetiva, "por lo tanto, deben informar con veracidad". Porque solo la verdad es objetiva. Veamos. El hombre, al conocer el mundo, las propiedades de las cosas, comprende su esencia; esto es o quiere decir que cuando el hombre conoce las cosas, lo que hace es reproducir en su conciencia las cosas y sus propiedades, tal como son en realidad, tal como existen objetivamente en ella, esto es, independientemente del hombre, fuera de él. Y es debido a esto que el contenido objetivo de nuestros conocimientos acerca del mundo contenido en las cosas es verdadero. Ahora bien, la verdad es objetiva por su contenido, pero a la vez es subjetiva por su forma, puesto que no pertenece al mundo exterior, sino que se manifiesta en la cabeza del hombre, es resultado de la acción de este como sujeto de conocimiento. Entonces, la verdad es objetiva porque su contenido es la realidad existente independientemente del hombre y es subjetiva por su forma, es decir, porque se da en el cerebro del hombre. Es objetiva y subjetiva a la vez. Si esto no fuera así, es decir, si las representaciones, conceptos e ideas fuesen subjetivas por su contenido, esto es, que la realidad se representara en ellas en forma deformada, tergiversada, entonces esas representaciones serian falsas, pues tanto el contenido como la forma serian subjetivos.

Siendo eso así, concebimos al periodista como un profesional de la información, de la información veraz, verdadera. Al cumplir este rol el periodista se convierte en un periodista comprometido. Y si bien la ciencia burguesa como dijimos antes habla de imparcialidad, definiendo a sus periodistas como simples "testigos de la época". La ciencia contemporánea, la Cibernética dice que tanto informadores, los periodistas participan en La dirección de la sociedad, es decir, son dirigentes sociales, dirigentes políticos, ya lo había dicho el marxismo que agrega el partidismo. El periodista al informar con veracidad, representa los intereses de la clase que enarbola la verdad como arma para avanzar en el proceso del desarrollo, la clase que por las condiciones históricas del momento, representa el progreso. El periodista que al informar deforma la realidad, la tergiversa, da una realidad falsa, representa los intereses de una clase que ya no impulsa la verdad, que ha dejado de ser motor del desarrollo, que va contra el progreso.

Este rol político y partidario a favor de una u otra clase social es una ley objetiva, se da no importando la orientación del diario, agencia, radio, o estación de televisión, es decir, sin importa el medio de comunicación. Eso nos lleva a completar nuestra concepción del Periodista Comprometido, el cual no solo informa con objetividad, con veracidad sino que sus conocimientos técnicos se combinan en una proporción muy alta con su capacidad política y su trabajo, el cual está impregnado de un esfuerzo constante para que sus escritos manifiesten los intereses de las clases progresistas. Por ello agradecemos el esfuerzo de los periodistas que a lo largo del año nos han acompañado con su profesionalismo, informando de nuestra lucha con objetividad, haciendo un periodismo comprometido.

Desde estas tierras tamaulipecas y partiendo de lo expresado aquí sobre el periodismo comprometido, nos manifestamos repudiando a los "periodistas poblanos que hacen un periodismo no objetivo", pues al ser "periodistas comprometidos" con la clase poderosa poblana, falsean los hechos para defender los intereses de la clase que representan; me refiero al ataque sistemático que vienen realizando periodistas como Pablo Ruiz Meza, Director de Milenio Puebla, Arturo Rueda y Javier Arellano Martínez del periódico Cambio, y la Jornada de Oriente, junto con otros que de manera absurda tergiversan, distorsionan los hechos, e incluso llegan a inventar los hechos, informando falsedades; se han dedicado a través de sus páginas y sitios web de sus diarios a atacar un día sí y el otro también, a los colonos, campesinos, estudiantes, amas de casa, que se han organizado en el Movimiento Antorchista poblano y a sus líderes (ver Artículo "NO CESAN LAS AMENAZAS CONTRA ANTORCHISTAS POBLANOS" de Aquiles Córdova Morán; prensa nacional y de los estados, del 19 al 25 de marzo).

Exigimos a las autoridades poblanas, al Lic. Antonio Gali Fayad, Gobernador de Puebla, el esclarecimiento del asesinato de nuestro compañero Miguel Hernández Pasión, Presidente Municipal de Huitzilan de Serdán, la detención de los autores intelectuales, pues han pasado ya prácticamente 6 meses del cobarde asesinato y a pesar de tener detenidos a los asesinos (actores materiales) nada se dice de quienes pagaron por la acción y menos se les aplica el peso de la ley. Y lo mismo sucede con la demanda de aplicar la ley contra los sicarios y sus mandantes en el intento de linchamiento a los jóvenes que junto con el Lic. Ovidio Celis Córdoba fueron ultrajados en días recientes. Para lo cual pedimos también la intervención del Gobernador. Es tiempo de parar la campaña mediática orquestada contra la Organización del pueblo pobre de México, el Movimiento Antorchista, así como la represión desatada contra sus líderes.

Miles de antorchistas tamaulipecos en unidad con millones de antorchistas a nivel nacional, repudiamos estos hechos, exigimos justicia y alto a la represión, y le decimos a nuestros hermanos poblanos que estamos pendientes de su lucha y que cuenten con nuestro apoyo. Adelante compañeros.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más