Del 2 al 9 de marzo se celebrará la Feria de Tecomatlán 2025, “la feria de la unidad entre los pueblos”. Se trata, efectivamente, de una feria que tiene como propósito fundamental unificar a los pueblos, darles identidad, combatir la influencia extranjera promoviendo la cultura nacional, las tradiciones y fortaleciendo los lazos que permitan a los pueblos hermanarse para conseguir una vida mejor para todos.
Cuando priva el fundamentalismo y no se estudia la realidad científicamente, y como resultado de dicho fundamentalismo y falta de cientificidad en el gobierno...
Trump quiere, con esa medida, obligar a que la gente compre el acero norteamericano; sin embargo, ¿qué pasa si el acero norteamericano no es capaz de abastecer la demanda local? Tendrá que importarlo; sin embargo, si el precio de la importación sube de pronto 25%, entonces, quebrará a los sectores que dependan del acero exterior y que no puedan adquirirlo por no tener la capacidad de poderlo surtir con el propio de Norteamérica. Para ello, las siguientes cifras son reveladoras.
El ingeniero Aquiles Córdova Morán nació el 2 de marzo de 1941 en el seno de una familia humilde cuyo padre, Luis Córdova Reyes, fue un maestro culto, de los apóstoles de la educación en México, lombardista y lector que a las 4 de la mañana con una lámpara de pilas se iluminaba para hacer sus lecturas.
Del 2 al 9 de marzo se celebrará la Feria de Tecomatlán 2025, “la feria de la unidad entre los pueblos”. Se trata, efectivamente, de una feria que tiene como propósito fundamental unificar a los pueblos, darles identidad, combatir la influencia extranjera promoviendo la cultura nacional, las tradiciones y fortaleciendo los lazos que permitan a los pueblos hermanarse para conseguir una vida mejor para todos.
El pasado lunes 20 de enero, Donald John Trump tomó protesta como presidente de Estados Unidos. Tomar protesta no es el problema, se coloca la mano sobre la “Biblia”, se repiten las palabras del que está enfrente de uno, levanta uno su mano derecha en señal de juramento y se dice: “sí, protesto”, y listo.