La Paz.- Una delegación del municipio La Paz, compuesta por artistas en diversas disciplinas, tuvo una importante participación en la eliminatoria estatal rumbo a la decimonovena Espartaqueada Cultural del Movimiento Antorchista, justa que se celebra cada dos años en el municipio poblano de Tecomatlán, adonde acuden representantes de las bellas artes provenientes de los 32 estados del país, la cual se ha convertido en el evento artístico-cultural más importante a nivel nacional, y la única que impulsa y cultiva el arte entre el pueblo trabajador de todos los rincones de México.
Los participantes de La Paz, Estado de México, fueron 80 danzarines, 49 coristas y 7 solistas, así como 83 declamadores.Noemí Cruz Santos, integrante de la delegación pacense y una de las ganadoras en la categoría musical de Dueto, consideró que "es un gran acierto del Movimiento Antorchista el haber instituido la Espartaqueada Cultural, ya que es el único foro para los artistas generados por el pueblo auténtico".
Por el momento, los ganadores seguirán preparándose para dar lo mejor de su talento, pero en la fase superior, en la Espartaqueada Cultural Nacional, que discurrirá en la 'Atenas de la Mixteca', el municipio poblano de Tecomatlán, cuna del Movimiento Antorchista, las competencias son más reñidas en cada edición.
Por su parte, Guillermina Marcial, responsable de la Comisión de Cultura en La Paz, valoró esta justa por su enorme importancia como medio insustituible para preservar las tradiciones, los valores y en general el patrimonio nacional cultural y artístico, "la Espartaqueada se ha vuelto indispensable asimismo como medio de transformación para la revaloración y la liberación definitiva del pueblo mexicano", consideró.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario