MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

No olvidemos la lección cuando vayamos a votar

image

El pueblo pobre de México tiene un problema en común que lo hermana: el sometimiento de la clase dominante; es decir, de los dueños de la riqueza y los medios de producción en nuestro país, con lo que puede poner y quitar a los gobernantes de nuestra nación a su capricho y antojo, cuidando siempre sus propios intereses económicos, en detrimento constante de la clase trabajadora, que sólo tienen su fuerza de trabajo para ganarse el pan de cada día, y cuya ración disminuye por el insuficiente salario que recibe, mientras la canasta básica aumenta cada día.

Con el poder político, los poderosos de siempre pueden diseñar políticas económicas muy a su conveniencia, como la construcción del Tren Maya, el aeropuerto de Santa Lucía y otros más, dejando en el abandono obras y servicios básicos para el pueblo marginado de siempre, siguiendo as&iacute, el desarrollo de una economía de mercado. El capitalista sonriente acaricia su bolsillo y el obrero explotado limpia el sudor de su frente.

En México, no hay un verdadero partido político emanado del pueblo que represente realmente los intereses de la clase trabajadora, que vele por la seguridad de la gran masa de pobres, por su salud, por su vivienda, educación etcétera; donde se le dé prioridad a la vida humana y no a las ganancias económicas de unos cuantos, como sucede actualmente con Morena. El ejemplo más evidente es la pérdida de vidas humanas, pues ya suman más de 136 mil muertos por covid-19, según datos oficiales de la Secretaría de Salud, y no se vislumbra el fin de tan terrible tragedia.

Los políticos oportunistas de los partidos de siempre, llámese PRI, PAN, PRD, ahora Morena y demás partidos "morralla&rdquo, son verdaderos chapulines que saltan de un partido político a otro sin rubor alguno, traicionando los principios de unos, tanto como de otros, y así engañan al pueblo pobre necesitado de siempre; endulzan al oído de los votantes con promesas de grandes y ventajosos cambios en sus comunidades, si tal o cual partido político  llegara al poder, y esta manía de "prometer” el cielo y las estrellas, como se dice, ya es una práctica común.

 1

Las comunidades, pueblos y colonias de México siguen igual o peor, aunque hayan prometido, que "por el bien de todos primero los pobres&rdquo, como lo dijo Morena en su momento. Los descamisados, los de a pie, por dónde miren sus ojos sigue la misma carencia, en los centros de salud no hay medicamentos ni lo más necesario del cuadro básico contemplado para las farmacias de los centros de salud, hasta el paracetamol escasea, y ahora con la pandemia de covid-19, peor aún, y, "más vale mirar el hospital desde lejitos&rdquo, dijera la abuela Juanita de Tecomán, que ya murió de "ese mal&rdquo, y hacerles una cruz, para no necesitarlo nunca.

Hay colonias como la división del Norte y otras, en el municipio de Tecomán; o la colonia La Libertad en el puerto de Manzanillo, donde carecen de agua potable, luz eléctrica, drenaje etcétera, servicios tan básicos y necesarios para una vivienda digna, que la misma Constitución, en su artículo cuarto, establece como un derecho humano para todos los mexicanos. Hace falta voluntad política para la creación de viviendas, hay hogares donde habitan dos o tres familias  hacinados en improvisadas chozas, dando lugar a la promiscuidad sexual, sin ninguna esperanza de tener una vivienda decorosa. Los candidatos de Morena de ayer y hoy, ya no  recuerdan sus promesas de la campaña pasada. Y esos mismos candidatos de ayer, que prometieron mucho, hoy flamantes funcionarios públicos, ya caminan sonrientes visitando nuevamente las colonias y comunidades más apartadas, vistiendo trajes típicos de la región para identificarse con el pueblo votante, verdaderos lobos disfrazados con piel de oveja, que se lanzan repartiendo abrazos y besos melosos en busca del voto. ¿Donde quedó la promesa de la  campaña pasada? Pisoteada y en el olvido.

El Movimiento Antorchista Nacional, es la única organización política que trabaja y lucha con el pueblo mano a mano, todos los días del año, que vive y siente los problemas del pueblo, es la única organización que puede hacer realidad las aspiraciones del pueblo trabajador, y plantea en sus cuatro ejes de gobierno, una política económica más justa para la gran mayoría de mexicanos. 1) empleo para todos, o para el que quiera trabajar; 2) un salario bien remunerado; 3) una política fiscal progresiva, que pague más el que más gana; y 4) más inversión en obra pública para los pobres. El líder estatal del Movimiento Antorchista de Colima, Luis Enrique López Carreón, en su mensaje de año nuevo hizo un llamado certero; "todos los sectores de la sociedad deben organizarse y manifestar su inconformidad ante la falta de empleo y la falta inversión pública”. El clamor popular se generaliza, el descontento social se escucha y siente en los improperios dirigidos a la máxima autoridad de México, Andrés Manuel López Obrador y su 4ªT, como un reclamo social para ser escuchados. Estamos a tiempo, los marginados de siempre no tienen nada que perder, porque ya nada tienen, ”solo tiene el cuero que perder” como me dijo un campesino, mientras se echaba aire con su sombrero colimote. Ya están cerca las votaciones que vienen. No lo olvidemos.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más