MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Niños de México, los olvidados por la 4T

image

Con sus caritas sucias, la panza vacía y sus cabellos alborotados, se puede observar hoy a millones de niñas y niños mexicanos que habitan en los reductos de pobreza, ya sea en las grandes ciudades del país o en las comunidades rurales, donde olvidados por la llamada Cuarta Transformación del presidente Andrés Manuel López Obrador, subsisten de milagro, sin infancia feliz, víctimas de una total incongruencia del populista gobierno emanado de las filas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que brinda sobrada protección a los ancianos, pero se ha olvidado de los niños.

En una administración gubernamental que pasará a la historia, como el sexenio más cruel para quienes lejos de tener en sus manos la opción de crecer felices, abrigan la tristeza que se refleja a través de sus ojos tiernos, tan enorme que puede lograr apagar la fuerza del sol.

Son las niñas y niños de México que frente a tan espantoso abandono gubernamental deben caminar en la miseria, allá en los ejidos donde llegan a tomar agua de las charcas o de los mismos bebederos de los animales, o bien escondidos en las cloacas de las ciudades para no ser víctimas de violación y maltrato por parte de sujetos drogados o alcoholizados, o también para no ser víctimas del crimen organizado que encuentra en ellos caldo de cultivo para engrosar sus filas.

Mientras el mandatario mexicano en cada una de sus acostumbradas mañaneras dice que todo en México está bien y que mantiene la versión desde su llegada al poder de que primero serían los pobres, el reflejo de su equivocada política se vive ahí precisamente, en el corazón de los niños del país, que no tienen ni guardan esperanza alguna y que han sido víctimas de su equivocada forma de hacer política.

Basta siquiera hacer mención a cuatro golpes que en contra de ellos ha implementado López Obrador junto con su reducto de corifeos, en aras de supuestamente combatir una corrupción en la que los pequeños mexicanos nunca han tenido culpa alguna, donde a final de cuentas son las principales víctimas de tan sobrada torpeza por parte de quien preside la nación.

¿Sabrá López Obrador que no tan solo en la tierra que lo vio nacer, sino en todos los rincones del país siguen muriendo niñas y niños por enfermedades curables?, si lo sabe pero todo se lo achaca a gobiernos anteriores, se lava las manos y echa culpas a otros, sin actuar en consecuencia, dejando las cosas como están pero lo que es peor, acrecentándolas, haciendo más miserable la existencia de las clases en pobreza extrema, condenándolos a sucumbir sin tener a su alcance servicios médicos, educación o empleo, en una confirmada situación que lo estará convirtiendo en el peor mandatario mexicano que abandonó a los niños para proteger a los ancianos únicamente, es decir algo así como proteger a los ricos para olvidar a los pobres.

El actual sexenio lopezobradorista está por terminar y con él una sarta de mentiras y engaños al pueblo mexicano, donde se atrevió a ejercer un mandato de olvido para las niñas y niños de México, a quienes únicamente utiliza en sus discursos pero que en los hechos los mantiene navegando en el desamparo.

Como dijo una poetisa torreonense, madre del periodista Juan Cevallos -que en paz descansen ambos- significando un grito apagado de nuestros niños y jóvenes mexicanos…. “Devuélvanme mi mundo que robaron, ese mundo que traidores usurparon y el que tampoco quiero yo, si quieren que cambie mi destino enséñenme primero el buen camino que por su casa empieza quién se creé buen juez”.

Porque una máxima en ciencia política señala que mientras el político piensa en la siguiente elección, un jefe de Estado piensa en la siguiente generación. Prueba de lo anterior ha sido el desdén constante que se ha dado a través del Gobierno federal a la niñez mexicana.

Por ello debo hablarles de los cuatro grandes errores que ha cometido la autollamada cuarta transformación (4T) destacando el desmantelamiento de políticas sociales que beneficiaban a los menores de edad y que ahora se han politizado. 

1.- El gobierno de Obrador expone el impacto y los beneficios de las reglas operativas del programa permanente de niños para apoyar a las madres trabajadoras (PEI), que se realizan en 2007 y con eso, el programa de apoyo para el bienestar de niñas y hombres, niños, niños, niños, niños.

Niños de la madre trabajadora, según el gobierno de Obrador, el subsidio fue retirado al propietario del proveedor de viveros del antiguo Ministerio de Desarrollo Social (Sedesol) ahora la Secretaría de Bienestar, miles y, en algunos casos, lo que resulta en el cierre del espacio, además, de que la acción causa educadores y trabajadores de desempleo.

2.- Al menos en febrero de 2021 y debido a la oficina presupuestaria del gobierno federal actual, se estima que 1.600 niños han perdido la vida debido a la falta de tratamiento oncológico o del cáncer debido a la reducción de los gastos en el Ministerio de Salud. Un año después, en febrero de 2022, el movimiento de la Organización no Gubernamental (ONG) para la Integridad Social e Integridad Social publicada en Facebook, que se compone de cáncer de cáncer que requiere.

Debe recordarse que en un secretario del subestado de Hugo López-Gatell, el Secretario del Estado en un brote ideológico y propaganda en un programa del Canal 22 con informes nacionales contra la falta de medicamentos para la medicación por cáncer es " Una campaña de cáncer, el trailer en México está buscando con una vocación de "golpe de estado" y debería dañar la autoridad moral de Obrador. "

3.- Cierre de las escuelas de tiempo completo. Ante el nuevo golpe asestado a la niñez, el Gobierno Federal decretó el cierre de escuelas de tiempo completo. Se estima, que tan solo en el Estado de México, la afectación será para más de 200 mil niños, cuyos padres, en su gran mayoría, tendrán que, o meterlos a una institución privada, o dejar de laborar. Según las estimaciones, a nivel nacional, más de un millón de niños no tendrán acceso a alimentos o educación para eliminar este programa.

En el reflejo de este problema, el periodista Citlali Abigail Ramírez Morales dice que la falta de recursos para satisfacer las necesidades principales, así como un alto nivel de violencia en el medio ambiente, determina los factores de comportamiento criminal de muchos niños y adolescentes. La falta de recursos económicos para satisfacer las necesidades principales, como la vivienda, la salud, la comida y la educación, junto con un alto nivel de violencia física, oral y sexual en relación con la familia y el entorno social, determinan los factores de comportamiento criminal de muchos niños. y adolescentes, dice que no la organización líder (NPO) reinserta.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más