MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Nadie hará por el pueblo lo que no esté dispuesto a hacer por sí mismo

image

En la elección realizada el 1° de julio de 2018, quedó electo el abanderado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), licenciado Andrés Manuel López Obrador con 30,113,483 de 56,611,027 votantes que acudieron a las urnas.

Volcándose el pueblo en favor de la coalición Juntos Hagamos Historia, integrada por el mismo Morena, Partido del Trabajo y Encuentro Social, esta alianza no sólo logró hacerse del Poder Ejecutivo, sino de la mayoría en el Congreso de la Unión (308 curules de las 500 que integran dicha Cámara).

Los mexicanos, una vez más, como lo hizo en las elecciones del año 2000, reaccionó ante su situación no por consciencia sino por hartazgo, con la esperanza e ilusión que el nuevo Gobierno acabaría con la corrupción y la pobreza, idea que vendió López Obrador en su campaña.

A dos años y medio de Gobierno morenista, la situación del pueblo ha empeorado, ejemplo claro y reciente, la pandemia por covid-19 que azoló al mundo y, sobre todo, a México, trayendo con ella tres crisis, la económica, seguridad y sanitaria. 

En materia económica las consecuencias fueron visibles en el 2020, donde tuvimos 647 mil bajas en el empleo formal y hasta septiembre del mismo año, la ocupación informal ascendió a 28 millones de personas que no contaron con ninguna seguridad social ni laboral, datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Mientras que, en seguridad, una encuesta hecha también por el Inegi, reveló que el 73 por ciento de los mexicanos perciben que en se vive inseguro.

Y finalmente la cereza del pastel, el mal manejo que el Gobierno de López Obrador le ha dado a la pandemia. Al inicio de ésta quiso convencer al pueblo de México que no había porqué preocuparse, que con alguna imagen de cualquier santo iban a estar protegidos, promovió el salir a la calle sin preocupación y darse abrazos, promovió el no usar el cubreboca, y a través de su subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, hizo que los mexicanos se hicieran falsas expectativas, quien en junio de 2020 afirmó que un escenario catastrófico sería cuando llegáramos a 60 mil muertes por la propagación del virus. La cruda realidad hoy lastima a miles de familias que han perdido uno o varios seres queridos, pues esas 60 mil muertes por covid-19 que López-Gatell llamó como “escenario catastrófico”, se superan con creces, llegando a la escalofriante cantidad de más de 150 mil decesos y más de un millón 800 casos confirmados.

Ante este escenario, el Gobierno de López Obrador sólo sigue promoviendo su imagen de honestidad y altura moral para seguir conservando las simpatías de los votantes, pues su meta es continuar siendo mayoría en el Congreso de la Unión.

Por lo que sigue demostrando que lo último que le importa es el bienestar de los mexicanos, y sólo ve los próximos comicios en puerta. Esto lo digo porque de las primeras remesas de vacunas que llegaron a nuestro país, donde el mismo Gobierno mencionó que serían destinadas al sector salud que están en la primera línea de batalla, y para las personas mayores de 60 años como los segundos beneficiados, la actual administración, tramposamente, las asignó algunas a fin de aplicarlas a los Servidores de la Nación que no son otra cosa más que los promotores del voto en favor de Morena.

Ahora sí que esta situación catastrófica que estamos padeciendo los mexicanos, de desempleo, inseguridad y muerte, debe agudizar nuestro sentido común y sobre todo la conciencia para que en este 2021 no se vuelva favorecer con el voto a Morena y al mismo tiempo comenzar la labor de organización y concientización a fin de lograr un Gobierno que trabaje para forjar un pueblo, sano, vigoroso y productivo.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más