MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

"Nadie afuera, nadie atrás" no es la solución, dicen en Izúcar

image

Izúcar de Matamoros, Puebla.- La Secretaría de Educación Pública en el estado de Puebla ha lanzado la campaña "Nadie afuera, nadie atrás” que consiste en la sensibilización de toda la estructura educativa, incluidos padres de familia, para "recuperar” a los alumnos que han tenido comunicación intermitente o nula en el proceso educativo a distancia, y para eso, se pondrá un centro de atención telefónica para así solucionar el problema de la comunicación.

En representación de los docentes de la Unidad Educativa "Tlacaélel” de Izúcar de Matamoros, Juan Lucas Rojas, señaló que se trata de un programa burocrático más, que no soluciona la problemática real que viven los estudiantes y sus familias.

Afirmó que un centro de atención telefónica no solucionará los problemas de pobreza y la falta de recursos económicos para adquirir equipos de cómputo y para pagar el internet, que son las herramientas que realmente se necesitan, por lo que su carencia representa el problema fundamental en la "educación a distancia”.

1

Manifestó también que sus compañeros docentes han agotado todos los mecanismos a su alcance para poder incorporar a los alumnos al proceso de aprendizaje, incluso han expuesto su salud al acudir a los domicilios de los alumnos para conocer la situación de cada uno de ellos. 

Las clases presenciales, dijo, se han convertido en una necesidad urgente que se tiene que resolver y la única solución viable es la vacunación generalizada para tener inmunidad contra del virus SARS-CoV-2.

Manifestó que la campaña actual de vacunación se ha politizado, en tanto que la máxima autoridad sanitaria del país en materia sanitaria, el Consejo de Salubridad General, no es el que coordina la campaña de vacunación y el que se priorice a los "servidores de la nación", que es la estructura electoral de Morena, para ser vacunados.

Por último, dejó clara la inconformidad de los docentes con este enfoque político que se le está dando a la campaña de vacunación de cara a las elecciones, que deja a la educación en último término.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más