*Estamos unidos y es el verdadero progreso el que nos trajeron los antorchistas: vecina La Paz.
La Paz. Elizabeth Terrazas Arce, ama de casa de la colonia Olachea, pudo ver materializado el largo esfuerzo de gestoría que su organización, el antorchismo, a lado de quienes logró un beneficio para decenas de mujeres como ella que carecen de vivienda en la capital sudcaliforniana.
Como miembro del pleno de la colonia y beneficiaria del programa de materiales para la construcción de un cuarto adicional, ella forma parte de las más de cien familias sudcalifornianas de los estratos más pobres de este Estado que lucharon para que la SEDATU las incorporara en este programa social.
Y es que el Movimiento Antorchistas Nacional, conformado por todos los antorchistas radicados en los diferentes Estados del país, ha documentado la gran carencia de vivienda en todos los rincones del territorio nacional, de ahí que gestionara ante el Gobierno Federal estos apoyos sociales que ahora alegran e impulsan a estas familias a seguir luchando.
Se trata del apoyo de "Ampliación de Vivienda", otorgado a familias de las colonias de La Paz, como Diana Laura, La Pasión, Los Cardones, Ampl.Centenario, Calafia, Ampl.Navarro Rubio, El Cardonal, El Carrizal, Los Planes, por mencionar algunas.En el municipio de Los Cabos también se atendió a diversas colonias populares.
El esfuerzo, las gestiones, las movilizaciones, los mítines, las cadenas humanas, hicieron posible la entrega completa de materiales, el cual se estima alcanza un valor de 26 mil pesos por cuarto, de acuerdo con la dirigencia local.
"Agradecemos la lucha que encabeza el Movimiento Antorchista porque con este apoyo, no sólo me beneficio yo, sino mucha gente y que ahora vemos que no estamos solos, estamos unidos y ese es el verdadero progreso que nos trajeron los antorchistas", mencionó Elizabeth tras recibir materiales como cemento, varilla, entre otros insumos de construcción.
Por su parte, Celia Torres Varela, dirigente del antorchismo en Baja California Sur, destacó que el programa impacta en la solución de uno de los problemas por los que atraviesa el pueblo sudcaliforniano, la pobreza patrimonial, pero lo que hay que cambiar es el modelo económico, que priva de una vivienda digna a millones de mexicanos.Invitó a los beneficiarios a seguir luchando para mejorar las condiciones del pueblo trabajador de México.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario