MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Los jóvenes y la lucha popular

image

Los estudiantes poblanos siempre han sido rebeldes con causa y dan muestras de valor cuando se trata de luchar en la defensa de las exigencias de los jóvenes, mismas que el gobierno debería atender sin reparos. Daré algunos ejemplos recientes.

El 5 de marzo de 2020, más de ciento cincuenta mil estudiantes de ochenta preparatorias y universidades salieron a protestar en las calles de la capital contra el gobierno del morenista Miguel Barbosa Huerta, exigiendo seguridad en el estado.

Busquemos a los jóvenes, hablémosles de lo que podemos lograr luchando unidos, convenzámoslos de estudiar a la sociedad de manera profunda y de la forma de cambiarla para bien de la clase humilde.

Ese movimiento estudiantil inició tras el asesinato de tres estudiantes de medicina en el Carnaval de Huejotzingo y el acoso sexual que existía y existe en varias universidades. El gobernador, un ciego y sordo político de lo peor y muy amigo de Andrés Manuel López Obrador, salió de Casa Aguayo a “recibir” a la marcha de los estudiantes y a regañarlos por andar de revoltosos.

Los jóvenes entendieron que con el gobernador de Morena no se podían tratar los temas de manera seria y la lucha habría tenido altas posibilidades de tumbar a un gobierno débil, si hubieran logrado unir su lucha a la del pueblo trabajador que sufría y sufre las mismas carencias. Pero la pandemia del covid-19 inició quince días después de la marcha y todas las actividades tuvieron que parar de inmediato.

Poco después, Morena y Barbosa reprimieron a los estudiantes de arte en la Casa de Cultura de Balcones del Sur, enviando agentes de la Fiscalía General del Estado; también a los estudiantes del deporte en la Unidad Deportiva de Balcones, enviando al Ejército, y, ¡también!, a los estudiantes de las escuelas de Tecomatlán, en la Mixteca Baja de Puebla. Pero la resistencia y la valentía de la FNERRR impidieron que Morena lograra someterlos.

A finales de febrero de 2025 los jóvenes de la BUAP iniciaron la lucha, desde la Facultad de Medicina, con un movimiento al que rápidamente sumaron todas las facultades. Los jóvenes realizaron un pliego de peticiones sobre lo que querían y en cada una hicieron paros a los que se sumaron decenas de miles de estudiantes.

Al final, una parte de sus peticiones se solucionaron, pero las autoridades directivas no lograron recuperar el apoyo estudiantil, como se mostró durante las elecciones siguientes.

Hace unas semanas, la FNERRR inició una lucha que pedía al gobierno estatal que las carreteras de la Mixteca Baja poblana sean zonas seguras, con vigilancia policial, lucha juvenil a la que sumaron comerciantes, transportistas, presidentes municipales, así como otros sectores de la ciudadanía. Lograron, dada la demanda, unir a varios sectores de la población. Y lograron que se les resolviera.

Hace unas semanas se desató un paro en el Instituto Tecnológico de Tehuacán, que tiene en sus aulas a más de cinco mil alumnos. Los estudiantes solicitaron —a la Dirección General de Institutos Tecnológicos (DGITT) y la SEP— la destitución del director de la institución, Sergio Villafuerte Palavicini, y la mejora de las instalaciones, insumos para talleres y laboratorios.

Todos los ciudadanos de buen corazón estamos de acuerdo con las luchas estudiantiles y creemos que los gobiernos de todos los niveles deberían resolver sus peticiones, porque los estudiantes deben tener las mejores herramientas para prepararse y ser competitivos a nivel mundial en su actividad.

Aunque algunas luchas estudiantiles han triunfado, creo que la rebeldía de la juventud debe unirse a la fuerza de los trabajadores para lograr cambios serios en la educación y para acabar con la pobreza y la desigualdad que afectan a ambos sectores: trabajadores y estudiantes. 

Busquemos a los jóvenes, hablémosles de lo que podemos lograr luchando unidos, convenzámoslos de estudiar a la sociedad de manera profunda y de la forma de cambiarla para bien de la clase humilde. Eso hace Antorcha desde hace años, pero urge acelerar el paso, porque la juventud está inconforme con los gobiernos de la 4T.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más