MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Lleva Antorcha teatro gratuito al pueblo

image

* El objetivo es lograr que la gente conozca las ideas de los grandes dramaturgos

Puebla, Puebla. Casi todo el teatro actual en el país achica los foros y se presenta ante muy poca gente, como en el “microteatro”, mientras que en Antorcha hacemos lo contrario: difundimos ampliamente nuestras puestas en escena y no cobramos para que la gente entre a ellas, de manera que llenamos los teatros o los auditorios con miles y miles de personas, afirmó Vania Mejía López, directora de la Compañía Nacional de Teatro “Víctor Puebla”.

La Comisión Cultural del Movimiento Antorchista realizó en redes sociales el “Conversatorio: La 21º Muestra Nacional de Teatro”, en el que participaron varios directores de teatro de la organización e invitados, como Óscar Ortiz Donato de Puebla, Juan Pedro Coahuayana del Estado de México, el catedrático de la UNAM Daniel Huicochea y Vania Mejía López de la Compañía Nacional de Teatro “Víctor Puebla”.

La semana pasada el Movimiento Antorchista realizó su Muestra Nacional de Teatro, realizada de manera virtual por segundo año consecutivo debido a la pandemia del Coronavirus, en la que participaron cuatro puesta en escena con obras de Shakespeare, Rascón Banda o Bertolt Brecht.

Nosotros, afirmó Vania Mejía, queremos al teatro no como una institución que no se puede cambiar. Nosotros desde hace mucho tiempo, con el maestro Víctor Puebla, hemos sacado al teatro de los foros, de los teatros, a las calles o a las canchas para que la gente vea el teatro, para ir a donde está la gente, porque lo importante es educar al espectador con las ideas de los grandes dramaturgos. “Ahora, por la pandemia del Covid, lo sacamos del teatro y lo llevamos a la virtualidad y ahí buscamos formas de hacerlo ameno para el público”, sostuvo la coordinadora nacional de teatro de Antorcha.

La idea es, dijo Vania Mejía: “llevar el mensaje de los grandes dramaturgos a la gente. Eso es lo que queremos hacer”.

Lo que hace Antorcha en el teatro “es un gran ejemplo que deberían hacer los gobiernos. Pero estamos metidos en una época oscurantista, porque tenemos a un asno que rebuzna cada mañana en el Palacio Nacional”, dijo Juan Pedro Coahuayana, director en el Estado de México.

En el país, dada la poca difusión, solo dos de cada 10 mexicanos ven teatro de manera regular.

Pero Antorcha quiere cambiar eso, dijo Vania Mejía: hay una comisión cultural, hay apoyo económico para los montajes, te apoya para estudiar artes y lleva el teatro a los foros más humildes de los pueblos y las colonias, a los grandes teatros y auditorios del país y, ahora, a la virtualidad y las redes sociales. “Esto es un ejemplo para todos”, sostuvo Mejía López, porque “el teatro también combate”.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más