MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Las Espartaqueadas de Antorcha, hoy toca la deportiva

image

Del 1 al 9 de febrero se llevará a cabo la 20 Espartaqueada Deportiva, que organiza el Movimiento Antorchista en la Ciudad de Tecomatlán, Puebla.

Y la gente se preguntará ¿Qué son las Espartaqueadas que organiza el Movimiento Antorchista? Es un evento cultural y deportivo se llama así por dos razones: en honor a Espartaco, esclavo que logró, a pesar de las condiciones en las que se vivía en el Imperio romano, encabezar a los esclavos para crear mejores condiciones de vida; y, la segunda, en honor a Esparta, una de las ciudades con mayor disciplina al deporte y a la cultura en la antigua Grecia.

La Espartaqueada nació de manera espontánea en 1985, en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, cuando varios jóvenes antorchistas se encontraban en una protesta estudiantil. Con ese antecedente, en 1987 surgió la inquietud de ir cultivando, poco a poco, el arte y el deporte; fue así como se decidió la creación de la Espartaqueada, con la idea de hacer estos encuentros culturales y deportivos.

Cada año antorcha lleva a cabo una deportiva y una cultural donde miles de personas participan. En estas actividades no se otorgan premios económicos, sino que se reconoce el triunfo de los participantes mediante el otorgamiento de medallas y trofeos, pues se busca privilegiar un compromiso real con la cultura y el deporte.

Para este año 2020 se realizará la Espartaqueada Deportiva donde participaran cerca de 21 deportistas, provenientes de toda la república mexicana, desde colonias populares de grandes y pequeños núcleos urbanos.

Cerca de 400 deportistas del estado de Coahuila irán a representar con orgullo en diferentes distintas como atletismo, natación, basquetbol, futbol, y beisbol en las diferentes categorías, de lunes a viernes los deportistas se han preparado a conciencia para ganar y sabemos que harán todo lo posible para que así sea; los antorchistas coahuilenses los despediremos como despedían las madres a los guerreros Espartanos cuando se disponían a ir a la batalla: "Vuelve con tu escudo, o sobre de él".

Sé que en estas justas deportivas la delegación coahuilense dará lo mejor y se traerá muy buenos resultados.

Apoyar al deporte y a los deportistas, promoverlos entre la gran masa, desarrollarlos desde abajo, es algo que el Movimiento Antorchista hace es que los apoya y los impulsa. A través de la gestoría y de su lucha la organización de los pobres de México gestiono una Unidad Deportiva en la colonia Villas Zaragoza en la ciudad de Torreón, la cual cuenta con una alberca semiolímpica, Canchas de Futbol, Basquetbol Volibol.

El deporte que promueven las Espartaqueadas acera la voluntad del hombre hasta hacerlo un triunfador, ya no en el campo deportivo, sino en su vida diaria, lo hace capaz de enfrentar los problemas que reinan en su familia, en su entorno natural y desde luego se le crea y forma la capacidad para ser un mexicano nuevo y diferente, con la entera capacidad de cambiar el entorno social que no le favorezca para vivir mejor y dignamente; ése es el tipo de mexicanos que se forman en este evento.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más