MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

La poesía educa y es arma en búsqueda de justicia: Antorcha

image
  • Campeche, presente en III Jornada Nacional de Declamación
     

Artistas campechanos participan con un recital de poesía en la Jornada Nacional de Declamación que realizó en todo el país el Movimiento Antorchista Nacional. Con creaciones de poetas nacionales y latinoamericanos, jóvenes estudiantes de diferentes niveles, desde primaria hasta profesional, atendieron a la convocatoria del Movimiento Antorchista de Campeche, engalanaron con su presentación el Albergue Estudiantil “Doctor Héctor Pérez Martínez”, donde se realizó el recital, y conmovieron con sus emotivas declamaciones a los presentes.

Presidió el evento el Comité Estatal del Movimiento Antorchista de Campeche, encabezado por la dirigente estatal Rocío Huerta Ibarra, quien en su mensaje destacó la importancia de la poesía como una de las más elevadas expresiones artísticas., y de mayor impacto en la formación y educación del individuo, tanto del poeta mismo como de sus destinatarios, pese a lo cual es de las menos apreciadas y practicadas. Asimismo, hizo el llamado a los presentes a apreciar y disfrutar con mayor constancia de esta disciplina artística; sobre todo a practicarla y promoverla entre los niños y jóvenes.

La líder antorchista aseguró que uno de los objetivos más importantes de este tipo de eventos nacionales, entre los que destaca como el más importante la Espartaqueada Nacional, es el de desarrollar las artes, la cultura, el deporte y demás actividades de este tipo, como instrumentos de formación de mejores mujeres y hombres.

“Es un instrumento de unidad y organización del pueblo trabajador, con miras, en última instancia, a lograr la verdadera transformación de la sociedad en una más progresista y justa”, explicó.

Los participantes en este recital de poesía fueron Jimena de los Ángeles Ramírez Ku, de doce años, del municipio maya de Hopelchén, quien declamó “Mi Tierra” del poeta campechano Cristian Hernández Cambranis; Trilce Alejandra Vázquez Huerta, moradora del albergue e integrante del Comité Directivo Estatal de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios (FNERRR) en Campeche, quien declamó “Los enemigos”, del chileno Pablo Neruda; Isaac Rodríguez de Jesús, estudiante de secundaria del municipio de Carmen; Romary Yasaidi de Jesús Islas, también de Carmen, quien declamó “Portadores de sueños”, de la poeta nicaragüense Gioconda Belli; y Luis Alberto Canto Tuyub, también de Hopelchén, quien declamó “Sembrador”, del tabasqueño Carlos Pellicer Cámara.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más