La lucha por el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), es una lucha que la organización de los pobres de México ha venido dando año con año, por razones obvias, pues el PEF es el instrumento a través del cual el gobierno asigna los recursos que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) recaba de los impuestos de todos los contribuyentes mexicanos de la condición que sea, es decir, del más humilde de los mexicanos al más encumbrado de ellos. Desde que nació Antorcha Campesina exigió a los gobiernos municipales, estatales y federales atendieran la demanda de obras y servicios de las comunidades.
Fue hasta que su desarrollo le permitió tener la fuerza necesaria no solo para conquistar presidencias municipales, sino también diputaciones federales, que pudo a través de los Diputados Antorchistas, etiquetar recursos para cientos, miles de obras a lo largo y ancho del país, mostrando al pueblo trabajador, al pueblo humilde lo que puede hacer si conquista el poder. Ahí están las obras como testigo de esta gran hazaña, de este logro producto de años de lucha, perseverancia y constancia en la tarea de transformar las comunidades, resolviendo las necesidades básicas, prioritarias que demandan los grupos antorchistas, las autoridades antorchistas, los pueblos antorchistas.
Sin embargo, y por increíble que parezca, el actual gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador, su Partido Morena y los diputados de este, junto con sus aliados, PT, PES y PVEM se confabularon para que este viernes 22 de noviembre por la madrugada en lo obscurito, en una sede alterna distinta a la Cámara de Diputados, aprobarán un presupuesto a modo del presidente, el cual avanza en su obsesiva carrera destructiva de todo programa habido y por haber, con el argumento manido de la corrupción: "todo está maldito y poseído por la corrupción, por ello hay que acabar con todo"; aunque con ello acabe con los pocos programas de asistencia social que en algo ayudaban a los más desprotegidos, que son una mayoría abrumadora.
Se acabó el PROSPERA, las Estancias Infantiles, los Comedores Comunitarios, el Seguro Popular, el apoyo a los niños enfermos de cáncer, el apoyo a los enfermos de VIH, las Escuelas de Tiempo Completo, el apoyo para mantenimiento y construcción de escuelas, el apoyo a los discapacitados, eliminó prácticamente la mitad de los programas del campo que ayudaban a los campesinos más necesitados, y de los pocos que quedaban se les hizo una reducción del 45.5%, pues de 75 mil 232 millones de 2018, bajó a 47 mil 577 millones para 2020, había programas especializados para el fomento agrícola, ganadero, acuícola, y pesquero que se redujo de 5 mil 976 a 1 mil 494 millones, eliminó el Ramo 23. Este es el verdadero Tsunami obradorista, destruir obsesivamente.
Los tres días de plantón de hace un año (21, 22 y 23 de diciembre), los 11 meses de espera y los 12 días de plantón (del 11 al 22 de noviembre) de este año, manteniendo un contingente promedio de 10 mil campesinos diarios mostró a propios y a extraños la capacidad organizativa del Movimiento Antorchista Nacional. Me interesa destacar que la solicitud de los antorchistas, son 1567 obras, petición que fue entregada a Mario Delgado desde hace un año, la construcción de dichas obras la hará el nivel de gobierno que ellos determinen, ya sea Federal, Estatal o Municipal. El costo de dichas obras es de 4 mil millones, la mitad de los 8 mil millones que va a gastar para derrumbar el Cerro de Santa Lucía; y las reacciones: del Gobierno Federal, es decir, el presidente AMLO, del representante de los morenistas Mario Delgado y adláteres (PT, PES, PVEM), de los grupos económicamente poderosos y de algunos medios de comunicación. Veamos.
"El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que ahora todos los recursos para campesinos van a llegar de manera directa y nada se entregará a las organizaciones, dijo en Jalisco en un diálogo con comunidades". "Anteriormente el presupuesto se aprobaba por unanimidad en el congreso porque los diputados estaban "maiceados" "pero ahora, las organizaciones se deberán acostumbrar a que no van a recibir dinero y gobiernos Estatales y municipales tendrán lo que por ley les corresponde..." (Adriana García EL UNIVERSAL, Nacional, 16, nov, 2019).
"Mario Delgado, coordinador de la bancada de Morena de los diputados, comentó que aprobaron un "presupuesto sin moches" al denunciar que es lo que intentaban conseguir los campesinos que bloquearon San Lázaro"..; (Tiempo la Noticia digital. Redacción. 23 nov. 2019). "...El presidente del consejo coordinador empresarial (CCE) Carlos Salazar Lomelí, calificó como una buena señal que el mandatario AMLO, no haya cedido a las presiones de las organizaciones campesinas que exigen dinero del erario a cambio de no mantener bloqueado la cámara de diputados..." (MVS Noticias, miércoles 20, noviembre, 2019).
"Mexicanos contra la corrupción y la impunidad tiene una copia de un documento de Sedesol fechado en noviembre de 2018, donde se informa de "acuerdos con organizaciones de la sociedad civil, detalla que los recursos entregados a 10 organizaciones campesinas consideradas las principales gestoras, crecieron 150 por ciento de 2016 al 2018, y señala que las 5 principales: Movimiento Antorchista, el Frente Auténtico del Campo (UNTA, CIOAC, CODUC Y MST) son quienes mantienen el plantón en la CDMX. Reclaman recortes a los apoyos al campo, entre ellos el Ramo 23. El presidente ha dicho que no usara intermediarios para entregar los recursos al campo. El presidente de esta asociación es Claudio X. González Guajardo. (Galia García Palafox. Corrupción. Mx. Proceso).
Junto con las posiciones del presidente y de Mario Delgado, consignamos las de los empresarios: y ahora estos ataques de la prensa: hay que decir que tanto, el periódico digital Sin Embargo como la revista PROCESO reciclan ataques que han hecho con anterioridad. "...Resistió, y sin reprimir, el bloque de los extorsionadores de antorcha campesina y organizaciones similares, cosa que ningún mandatario, presidente o gobernador había conseguido..." "...Más importante, dio un paso decisivo para comenzar a desmantelar ese corporativismo parasitario, bastión de la corrupción y manipulación en el campo..." (Jorge Zepeda Petterson, sin embargo: 24/nov/2019.
Como podemos ver, el Presidente de la República, el presidente de la bancada de Morena, empresarios y algunos medios de comunicación usan como argumento para manifestarse en contra de las exigencias de obras y servicios hechas por los campesinos, algo que no han podido demostrar: que los antorchistas piden dinero, que los antorchistas reciben dinero, que los antorchistas extorsionan. Sorprende la "unanimidad de criterio" de estos grupos de poder. Los antorchistas sabemos que obedece a que los tres son la misma cosa: La clase en el poder. El hecho de que la lucha de Antorcha porque el PEF 2020 atienda las peticiones de obras y servicios para los pobres, haya unido a gobernantes, empresarios y algunos medios de comunicación, desenmascarando a quienes dicen luchar por los pobres, el gobierno de la 4T, es uno de los resultados de esta jornada. El pueblo aprende en los hechos.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario