MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

La desigualdad social: la lucha del pueblo mexicano

image

En una reciente nota publicada en El Universal, el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, sostuvo que en el 2017 los ingresos de los 10 mexicanos más ricos equivalieron a los ingresos de 60 millones de personas; es decir, que la riqueza de estos 10 mexicanos más ricos equivale a la riqueza total del 50 por ciento más pobre del país.

Graue afirmó que: "El problema no son los ricos sino los pobres y lo que la pobreza genera, puesto que, al crecer la pobreza y las brechas de la desigualdad, las oportunidades escasean, la desesperanza crece, se generan tensiones sociales y de inseguridad. La cultura del privilegio entre los pudientes alimenta la corrupción y las carencias de los satisfactores sociales conllevan un deterioro ambiental".

Los antorchistas estamos de acuerdo en que la brecha de la desigualdad se va acrecentando; sin embargo, diferimos en que el problema sean los pobres, nosotros creemos, porque hemos estudiado el fenómeno, que el verdadero problema de esa desigualdad son los ricos precisamente, pues son ellos los que constantemente incrementan su propiedad privada y mantienen en constante explotación al obrero, quien es realmente el generador de la riqueza de que gozan los ricos.

La riqueza que genera el trabajador mexicano no es repartida equitativamente; es más, ni siquiera se le remunera de acuerdo a sus necesidades. Por ejemplo, cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), arrojan que en la Ciudad de México, sólo 4 de cada 100 trabajadores percibe un salario mayor a 13 mil 254 pesos al mes, es decir, más de 5 salarios mínimos.

as

El salario mínimo en México es de 88.36 pesos por jornada laboral de ocho horas, pero los más ricos perciben un ingreso de mil 876 pesos al día; es decir, a un trabajador honrado, sencillo y humilde que desgasta su fuerza de trabajo durante 8 horas, o más, solo le pagan 88 pesos de los cuáles más de la mitad de ese dinero lo invierte en transporte público; el resto, lo invierte en comida pero de baja calidad toda vez que el costo de la canasta básica es de mil 591 pesos. O sea necesitaría cerca de 18 salarios mínimos para poder comprar lo mínimo indispensable para subsistir; sin embargo, con el bajo salario que percibe el trabajador mexicano vemos que cada día le cuesta más alimentar bien a su familia.

En tanto, los 10 mexicanos que poseen tanta riqueza como 60 millones de mexicanos, tienen dinero de sobra para alimentarse, vestirse, calzarse, viajar, tener lujos inimaginables, etc., y sin gastar excesivamente su fuerza de trabajo.

Desde hace varios años, los antorchistas venimos diciendo que para cerrar la brecha de la injusta desigualdad, es necesario aplicar un modelo económico más justo para los trabajadores, el cual está basado en cuatro ejes fundamentales: salarios justos, más empleos, redistribución del gasto social a través de realizar obra pública para que la gente tenga mejores condiciones de vida, y que impuestos sean progresivos, es decir, que paguen más los que ganan más; así, los grandes millonarios dueños de empresas, tendrían que realizar una buena aportación al fisco, lo que querría decir que el gobierno tendría más dinero para la realización de obras públicas.

La instrumentación del nuevo modelo económico que plantea Antorcha, con la instrumentación de los 4 ejes planteados, le cerraría el paso a la pobreza que genera el sistema imperialista que vivimos hoy en día.

Todos los trabajadores mexicanos deben conocer su realidad, conocer de dónde viene su pobreza y cómo poder combatirla. Para eso está Antorcha, para mostrarles su realidad, para alzar la voz junto con ellos y luchar por un mejor país, por un modelo económico que realmente saque de la miseria y la pobreza a millones de mexicanos.

Por eso, en Antorcha están las puertas abiertas para los mexicanos que quieran sumarse a esta gran organización, a la organización de los pobres de México que lucha día con día para mejorar las condiciones en que vivimos la mayoría de los habitantes de este país; pero las gestiones no son suficientes. Para lograr un mejor país, un país más justo, más democrático y más soberano, los trabajadores de México necesitan tomar el poder político de este país. Por ello, todos los mexicanos de bien, son recibidos con gusto en Antorcha, pues solo organizados podremos alcanzar el objetivo deseado.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más