El pasado miércoles 27 de junio, el candidato a diputado local del distrito 15 por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Juventino Ramírez Soto, hizo su cierre de campaña masivo en dos puntos estratégicos, el primero fue en Guajolota municipio del Mezquital, ante la presencia de más de 3 mil indígenas de diferentes localidades de esta municipalidad y el segundo, en Villa Unión, Poanas, en donde se reunieron más de 2 mil 500 habitantes de los municipios de Súchil, Vicente Guerrero, Nombre de Dios y el anfitrión, Poanas.
Juventino Ramírez es militante del Movimiento Antorchista de Durango y es líder de esta organización en el municipio del Mezquital, en donde hace dos años estuvo a punto de arrancarle la presidencia municipal a un exgobernador de nombre Ismael Hernández Deras. Ramírez Soto es el primer candidato indígena a ocupar la silla en el Congreso Local y viene con todas las posibilidades de lograrlo y es que, toda la fuerza de Antorcha, que no es poca, está orientada a hacerlo ganar.
Y aunque algunos columnistas han opinado en los últimos días que quien viene encabezando en las encuestas es la hija del exgobernador y hoy Senador de la República, Gaby Hernández, la verdad es que las cosas están muy complicadas no solo para ella, sino para todos los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al menos a nivel local, por eso, desde hace algunos meses, las dependencias federales de gobierno, como la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), DICONSA, la presidencia municipal del Mezquital, etc., se han convertido en proveedores de la campaña de la hija del Senador, con la intención de influir y ganarse la confianza de la ciudadanía. Los que han estado en los eventos de la candidata han manifestado que ya por la desesperación, la candidata anda entregando desde refrescos, maíz, frijol, láminas galvanizadas, generadores de luz solar, prendas de vestir, comida preparada y hasta ropa interior en algunos poblados del Mezquital como Canoas y otros.
Y como lo anterior no ha funcionado, hay que cambiar la estrategia: apenas hace algunas horas, en las redes sociales han empezado a denunciar que personas identificadas con la candidata del mencionado partido, al menos en Poanas, han allanado domicilios de personas que han decido apoyar otras opciones, y en las últimas horas, según fuentes confiables, han llegado a Durango personas del Estado de México para estar operando específicamente en el distrito 15.
Pero con todo y esto, las cosas no han cambiado mucho, el ánimo sigue prevaleciendo para llevar al Congreso a un campesino indígena, porque sienten que quien puede cambiar las cosas es uno de los suyos, que conozca en carne propia los problemas de las localidades, y tan hay ánimo que en los dos eventos de Juventino Ramírez se aglutinaron más que en los 5 cierres que hizo la hija del exgobernador. Si las cosas no se complican más, el próximo diputado del distrito 15 será por primera vez, un indígena tepehuano, lo cual representa un hecho histórico y un orgullo para todos los indígenas, pero sobre todo y lo más importante, que la brecha estará abierta para todos los indígenas que quieran llegar al Congreso Local a través de una candidatura de mayoría relativa.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario