MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Jalpan: retos y logros del pueblo para 2018

image

Llegó el 2018, y con él nuevos retos, nuevos logros y nuevas metas. Para los antorchistas poblanos y de todo el país el año pasado fue un año difícil, como lo ha sido siempre para la clase trabajadora; pero también fue un año lleno de experiencias y de desarrollo de nuestra querida organización. Cumplimos 43 años y entramos a los 44 y pese a todos los ataques desde todos los flancos aquí estamos, de pie, prestos a seguir al lado de nuestra clase, a seguir formando la agrupación que está llamada a transformar a nuestro país en una mejor patria. Entre los pendientes, entre los muchos pendientes que tiene el gobierno poblano con los pobres de este estado, como lo son la solución de obras y servicios que aquejan a miles de familias, destaca por su gravedad y por la lentitud para hacer justicia, en el esclarecimiento del asesinato del compañero Manuel Hernández Pasión, alcalde de Huitzilan de Serdán, quien fuera cobardemente asesinado el pasado 10 de octubre en una emboscada, por órdenes de los poderosos caciques de la Sierra Nororiental y sus padrinos políticos incrustados en las esferas del poder político estatal. A pesar de que los autores materiales e intelectuales están identificados, el gobierno poblano no ha procedido a detener a los malhechores, pero ese pendiente a los antorchistas no se nos olvida y no se nos olvidará; por ello, el próximo lunes 15 de los corrientes, día en que el gobernador del Estado, José Antonio Gali Fayad rinda su informe de gobierno, 40 mil antorchistas marcharemos en señal de protesta y a esa marcha nos sumaremos 2 mil 500 campesinos de nuestros municipios de la Sierra Norte que conformamos la región de Huauchinango: Jalpan, Venustiano Carranza, Francisco Z. Mena, Xicotepec, Huauchinango, Jopala, Xicotepec, Tlacuilotepec, Chiconcuautla, Naupan, entre otros más. ¡Exigiremos cárcel para los asesinos de Manuel Hernández Pasión!

En Jalpan las cosas no andan mucho mejor, durante el año 2017 presenciamos asaltos, robo de ganado, inseguridad, asalto a transportistas, secuestro, robos a casas-habitación y falta de atención y servicios a nuestras comunidades por parte de las autoridades de todos los niveles. De acuerdo al Consejo Nacional de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Jalpan se encuentra dentro de los 10 municipios más pobres del estado, tiene una población de entre 15 y 17 mil habitantes; de esos habitantes, el 79.4% vive en pobreza, el 32.9% padece pobreza extrema, mientras que la pobreza moderada alcanza al 48.2% de los habitantes del municipio; en otro rubro, el rezago educativo alcanza el 36.6% de la población total del municipio, el mismo informe cita que el 43.8% de la población padece carencia por servicios a la salud; el Coneval mide la efectividad de las políticas de desarrollo social del gobierno, mide el grado de pobreza de los habitantes del país y nos da una idea del progreso o rezago en que vivimos los mexicanos desde el punto de vista del gobierno, así las cosas, esta institución nos indica también que en nuestro municipio la carencia de los espacios a la vivienda es del 30.7% y los servicios básicos en las mismas es del 85.3%, en otras palabras, los habitantes de Jalpan tenemos un grave problema de apoyo a la vivienda, vivimos en espacios reducidos, con riesgos, en hacinamiento por falta de tener una vivienda digna y de esas vivienda que tenemos a la gran mayoría les faltan servicios tales como drenaje sanitario, agua potable y electrificación entre otros servicios.

Los datos anteriores son del mismo gobierno y son elementos para afirmar que los gobiernos en turno no están atendiendo de manera eficaz a la población vulnerable ni están combatiendo en serio la pobreza y el rezago social; es en este contexto en donde cobra importancia la participación, la organización y la unión de todos los pueblos de Jalpan para impulsar un proceso de cambio y desarrollo para la ciudadanía en general y en ese sentido los ciudadanos afiliados al Movimiento Antorchista y la población son testigos de los intentos de nuestra organización para poner su grano de arena en el combate a la pobreza y en traer beneficios y servicios a los pueblos. Con una inversión de más de 70 millones de pesos gestionados en los últimos años por nuestros diputados federales desde el Congreso de la Unión hemos logrado traer obras en la mayoría de las comunidades de nuestro Jalpan; pavimentación de calles, electrificaciones, apoyo al campo, un histórico programa de apoyo a la vivienda que supera los más de 6 millones de pesos, así como mejoramiento y modernización de espacios educativos entre otros importantes programas de apoyo, son nuestra carta de presentación ante el pueblo de Jalpan para invitarlo a seguir unidos y organizados, a que se sumen a más ciudadanos, a que confíen y a cosechar más logros, por eso, en este nuevo año vamos por más obras y servicios, vamos a gestionar más pavimentación de calles y vamos por más viviendas para las familias que carecen de ella, vamos también a gestionar y etiquetar recursos federales para mejorar y modernizar la infraestructura carretera y como muestra de ello y de las primeras gestiones y logros de este año, estamos dando seguimiento a la gestión que iniciamos hace tiempo ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en la ciudad de Puebla, ya que mediante escrito dirigido al Lic. Raúl Salvador Aguirre Valencia, director General de ese centro en Puebla, solicitamos de manera pronta y expedita que se realice la pavimentación de la carretera a Jalpan en el tramo Los Pinos - Las Cañas - Vista Hermosa en una siguiente etapa ya que ésta es la vía de comunicación más importante del municipio, así como de otros municipios vecinos como Pantepec, Tlaxco y Tlacuilotepec. Aunado a esto, las condiciones deplorables de este y otros tramos abandonados son utilizados por bandas de maleantes para cometer asaltos al transporte público y al comercio local; la construcción y modernización de este tramo carretero consta de 3.3 kilómetros de longitud y tiene una inversión de recursos federales de 7 millones de pesos, por tanto, hoy más que nunca llamamos a la unidad a todas las comunidades, a caminar en una sola dirección para hacer valer nuestra voz y resolver nuestras más sentidas necesidades y estar vigilantes y atentos para que se realice esta importante obra que va a beneficiar a la gran mayoría de nuestras comunidades.

Urge levantar la bandera de la lucha por la dignidad de nuestros pueblos. Súmate a la lucha del Movimiento Antorchista en Jalpan, súmate al progreso y al llamado de nuestros hermanos campesinos, nuestra lucha es por un municipio más próspero más digno. En 2018, vamos por más logros y más retos y, como siempre, triunfaremos.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más