MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Invita museo regional "Tepexi de Rodríguez" a conferencias

image

Tepexi de Rodríguez, Puebla. Con el objetivo de reflexionar en torno a los 500 años de la Conquista y los 200 años de la Consumación de la Independencia, el museo regional “Tepexi de Rodríguez” llevará a cabo un Ciclo de Conferencias de manera virtual, tituladas “El cacicazgo de Tepexi de la Seda, 300 años de Historia (1521 – 1821)" que impartirán historiadores egresados de la UNAM.

Se presentarán ponencias que abordarán 300 años de la historia de Tepexi, desde la Conquista hasta la consumación de la Independencia; el evento será inaugurado el lunes 9 de agosto por la directora del museo, María Aurora Hernández Ventura.

El subdirector del museo regional, Cristian de Jesús Maldonado Velázquez, informó que las conferencias serán transmitidas cada dos semanas los días viernes, a través de la página de Facebook Museo Regional “Tepexi de Rodríguez” e iniciarán el 13 de agosto y concluirán el 24 de septiembre. 

La directora del Museo Regional “Tepexi de Rodríguez”, María Aurora Hernández Ventura, comentó que “este Segundo Ciclo de Conferencias en línea se realizará con el objetivo de difundir la amplia riqueza histórica del municipio de Tepexi de Rodríguez que revelan que el municipio ha sido un factor importante en los acontecimientos históricos de la región y extendió la invitación al público para presenciar cada una de estas ponencias que son importantes para la difusión del patrimonio histórico de Tepexi.

El ciclo iniciará con la ponencia titulada “Entre la alianza y la guerra: la conquista de la Mixteca Baja, una breve semblanza”, impartida por la historiadora Norma Sánchez Merino; luego, el 27 de agosto, se expondrá la titulada “Del control a la emancipación: Tepexi de la Seda y sus pueblos sujetos (s. XVI - XVIII)”, impartida por el historiador Cristian de Jesús Maldonado Velázquez.

El 10 de septiembre, "¿Un obraje mortal para Tepeji?: La epidemia del matlazáhuatl en el siglo XVIII", impartida por la historiadora Tania Ariza Calderón, y se cerrará con la ponencia del Maestro en Historia Alexis Ricardo Hernández López, “Tepexi en la Guerra de Independencia: una mirada a través de Juan Moctezuma y Cortés y Manuel Mier y Terán (1810 – 1817)”, la cual se transmitirá el 24 de septiembre.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más