MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Gobernador de Guerrero debe regularizar colonias de Chilpancingo

image

La ciudad de Chilpancingo capital del estado de Guerrero, como cualquier otra ciudad de nuestro país, ha tenido un crecimiento muy acelerado en los últimos veinte años, la expansión hacia los cuatro puntos cardinales no respeta los límites, que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del ayuntamiento ha establecido como zona urbana, es más, el crecimiento desmedido de la ciudad ha traído como consecuencia un sinfín de conflictos sociales de toda índole, además de la falta de servicios elementales como: agua potable, drenaje, pavimentación, electrificación transporte y hasta altos índices de inseguridad. Actualmente Chilpancingo es la segunda ciudad más grande del estado. Está conformada por más de 300 colonias oficialmente reconocidas, pero sin exagerar, hay otras tantas que reciben el calificativo de colonias irregulares, en su mayoría producto de invasiones y acaparamiento con fines de lucro y muy pocas fueron creadas con la sana intención de resolver la necesidad social, el de contar con un lote y poder edificar una vivienda para seguridad de las familias, en su mayoría provenientes de otros municipios, que llegan a la ciudad con esperanzas de mejorar sus condiciones de vida. 

Como la propiedad territorial en la periferia de la ciudad está dentro del régimen ejidal, situación que se presta para que cualquier individuo, con solo tener un documento que lo acredite como supuesto dueño de una determinada superficie, se ponga a lotificar y a vender lotes al por mayor, sin antes regularizar la documentación correspondiente. si esta propiedad fue heredada, aparecen los familiares reclamando derechos y así se inicia un juicio que nunca acaba, en caso de que la primera persona que lotificó y vendió por primera vez pierde el litigio. el nuevo supuesto dueño amenaza a los colonos a que le paguen nuevamente o serán desalojados. Esta es la triste realidad de muchas colonias.

Una de ellas es la Nueva revolución, ubicada al poniente de la ciudad, se formó desde hace quince años, la dueña del predio vendió los lotes a familias muy humildes que con mucho esfuerzo la mayoría pagó en abonos, pero al fallecer la supuesta dueña, los familiares reclamaron la propiedad, la que ganó el derecho, no quiso reconocer los pagos hechos por los colonos, e insistió en que pagaran otra vez o de lo contrario serían desalojados, amenazas que cumplió con algunas familias; otros se organizaron y dieron la lucha legal, pero para su sorpresa en todas las dependencias, principalmente del ayuntamiento no les hacían caso, por el contrario, la actitud de los funcionarios demostraba claramente que estaban coludidos con la supuesta dueña para cometer este fraude en contra de los colono. Fue entonces, que el Licenciado Florian Reyes Rafaela se puso al frente de los afectados y buscó el apoyo del Movimiento Antorchista. A partir de entonces en la gestión se dieron avances significativos a favor de las familias humildes de la colonia; la perseverancia, valentía, y honradez de Florian por defender una causa justa le costó la vida. El 4 de noviembre de 2014, a las ocho de la noche un grupo armado lo sustrajo de su domicilio frente a su esposa e hijas, al día siguiente apareció muerto con un balazo en la nuca. Todo indica que los asesinos intelectuales fueron los defraudadores de la colonia. Hasta la fecha este crimen político sigue impune y el gobierno del estado en lugar de acelerar el proceso de regularización de la colonia, acuerdo al que el propio gobernador se ha comprometido resolver en dos ocasiones, es precisamente la Secretaria General de Gobierno Cuyo titular el Lic. Florencio Salazar Adame está frenando, obstaculizando  el avance del dictamen de expropiación.

En el caso de la colonia La Candelaria, sucede lo mismo, un supuesto dueño vende los lotes, poco después aparece un litigio porque otra persona reclama la propiedad y no se detiene en amenazar a los colonos que vuelvan a pagar o serán desalojados, lo peor es que, todo esto está bajo la protección y el solapamiento de desarrollo urbano y otros funcionarios del ayuntamiento Municipal. 

los antorchistas de ambas colonias que fueron víctimas del fraude, le piden nuevamente al ser gobernador que concluya el proceso de expropiación, que dé instrucciones a la secretaria General de Gobierno, que ya dé el dictamen a favor de los colonos,  que deje de estar pidiendo requisitos al goteo, porque en cada reunión que se hace con los colonos y los funcionarios de la dependencia, estos salen con más requisitos, y a la siguiente reunión con otros más, y así, es un cuento de nunca acabar, con claras intenciones de alargar el proceso dando tiempo a los supuestos propietarios de echar mano de algún recurso legal. Por su parte, los colonos están preocupados porque esta administración que encabeza el Lic. Héctor Astudillo Flores, está a pocos meses de concluir, temen que el proceso quede archivado, ellos están en riesgo latente de ser desalojados de un momento a otro. Por tal razón, los colonos de la nueva revolución y la candelaria, con el respaldo del antorchismo y con el derecho que les da la constitución en lo referente a la libre manifestación, para el próximo martes 09 de marzo, instalarán un plantón frente al palacio de gobierno, y no se retirarán hasta que la Secretaría General de gobierno les entregue el dictamen de expropiación. 

Son tiempos difíciles, pero a las familias humildes no les queda otro recurso que la presión política, a pesar de todo, tomarán las medidas sanitarias necesarias, y esperan que la buena voluntad del señor gobernador permita resolver definitivamente este problema, si es así, los colonos afectados y el antorchismo guerrerense se lo agradecerá. Ojalá y así sea.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más