MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

“Gas bienestar”, otra locura presidencial

image

En la mañanera del 7 de julio el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la creación de “Gas Bienestar” empresa que distribuirá, según palabras del mismo presidente, el gas a un precio justo, por lo que de inmediato hubo respuesta en los medios a las declaraciones que hiciera el mandatario, pues dijo que esta medida es porque no ha podido cumplir con su compromiso para que no aumenten los precios del gas LP.

López Obrador aseguró que existen 5 grandes empresas distribuidoras que son las que se encargan de la distribución del gas y que se están quedando con márgenes de utilidad muy altos, estas empresas, también dijo, en conjunto distribuyen casi el 50% del gas LP en país. La razón por la cual decidió la creación de la empresa estatal es por los altos precios que se están dando injustificadamente en los últimos días.

Pero debemos responder a una interrogante, ¿es viable este proyecto o es otra ocurrencia del presidente? Primero debe entender que los precios no dependen de una sola autoridad o instancia reguladora como lo afirma, sino de una serie de acciones integrales, que en conjunto se orienten la generación de condiciones de mercado que presionen los precios a la baja, así lo dio a conocer la comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), a quien el presidente calificó de incompetente.

De acuerdo a declaraciones de diputados de la oposición al periódico El Universal, advierten que esta propuesta resultara muy costosa, pues lanza al aire declaraciones sin sustento, pues como ya hemos visto sus proyectos anteriores han sido un fracaso por lo que hemos pagado miles de millones de pesos. La pregunta del millón, ¿de dónde saldrán los recursos para este nuevo proyecto? Obviamente del mismo pueblo, pues a como vemos el panorama nacional las cosas no van muy bien en el país.

Es cierto que el precio de los combustibles afecta los bolsillos de los mexicanos, pero creo que se debe analizar muy a fondo todas las decisiones que se tomen, con bases sustentables y no porque se le ocurra al presidente, se debe estudiar el impacto que tendrá si es viable o no y de qué manera beneficiara a los mexicanos o los perjudicará. Habría que recordarle a Andrés Manuel López Obrador que el slogan de su campaña fue “primero los pobres” y hasta la fecha han sido los que más han sufrido con su gobierno.

Puras promesas que no ha podido cumplir y que él mismo admite, este señor debe de entender que no solo porque él lo disponga se hará su santa voluntad, ya vimos que por cumplir sus caprichos hemos pagado más caro los errores, ahí está su aeropuerto de Santa Lucía o la refinería de Dos Bocas, por ponerles ejemplos, que por no ser analizadas bien y hacer lo que el presidente quería, se han pagado muy caras las consecuencias de esos errores.

Todos los discursos que sale a dar en las mañaneras son demagogia pura, engaños al pueblo que confió hace tres años en su partido, que pensó que este presidente si cambiaría su situación, y que saldrían adelante, ha sido una gran decepción le ha quedado a deber al pueblo; ya es tiempo de que se vean los resultados, pero no negativos como los que le cuestiono el periodista Jorge Ramos, de Univisión y Reforma, por todos los muertos resultado de la pandemia y la violencia que se ha incrementado durante su gobierno, pero como siempre él tiene otros datos.

Tres años de malos resultados de la 4T, es una decepción ver que nuestro país en lugar de avanzar está en un retroceso, los mexicanos queremos un país donde el nivel de vida de los mexicanos sea óptimo para que se puedan desarrollar y dar ese impulso que requiere el país, ya no queremos que se echen a andar proyectos como el “gas bienestar” que al final no será un beneficio sino todo lo contrario pues por invertir en las ocurrencias presidenciales, el dinero que se puede destinar para la salud, la educación y la infraestructura, sea tirado a la basura.

Tenemos el derecho a exigir buenos resultados pues, aunque no todos votamos por él, la verdad es que todos somos mexicanos y le guste o no, una parte de esos mexicanos no estamos de acuerdo de cómo está llevando la política, y seguiremos exigiendo que resuelva las demandas del pueblo. Pero como dicen no hay peor ciego que el que no quiere ver, así el presidente no acepta que está destruyendo al país y se la pasa echando culpas a los gobiernos anteriores y a organizaciones que no simpatizan con él en lugar de buscar soluciones verdaderas y dar resultados positivos a la gente que confió en él.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más