MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Festejan 22 años de colonia Tecomatlán en La Paz 

image
La Paz, México.-  Era el año 2000, cuando un grupo de vecinos de las zonas cerriles del municipio de La Paz, en el Estado de México, fundaron una colonia porque no contaban con un lugar para vivir, por ello se organizaron en el Movimiento Antorchista de esta localidad para dar vida a una comunidad que ha trabajado de manera intensa para alcanzar una vida más digna. 

Este 2022, los habitantes festejaron el 22 aniversario de la colonia Tecomatlán donde disfrutaron de un evento político cultural, baile popular y la quema de fuegos artificiales.

Heriberta Martínez, líder del antorchismo de La Paz, mencionó que “los vecinos tuvieron que organizarse en Antorcha para fundar esta colonia en el año 2000 y de manera paulatina han luchado para exigir que se doten de servicios básicos, hoy se cuentan con escuelas de nivel básico y media superior, electrificaciones, espacios deportivos y culturales, caminos, luminarias, sin embargo, aún falta mucho por hacer con en el tema del agua y el drenaje, pavimentos calles de esta zona cerril”, por lo que invitó a seguir en la lucha.

Por su parte, la dirigente social, Cecilia Félix Lozano, en su discurso político, mencionó que la 4T, algunos gobiernos y políticos siempre han buscado la manera minar la presencia del antorchismo de La Paz, sin embargo, celebró que sigue la llama encendida de la organización. 

"Estamos muy vivos, estamos de pie, a pesar de todo, aquí estamos los Antorchistas, luchando, trabajando día a día, como desde hace 22 años cuando fundamos esta colonia donde no había absolutamente nada y hoy, gracias al trabajo en equipo hemos dignificado la calidad de vida de sus habitantes. Aún hay mucho por hacer, pero solo de manera organizada en Antorcha lo vamos a lograr compañeros”, remarcó. 

El evento contó con la presencia del diputado federal del distrito 39 La Paz - Chimalhuacán, Alan Castellanos Ramírez, quien se refirió como un amigo del antorchismo, quien trabaja de manera entusiasta con las comunidades del municipio. 

El evento fue amenizado por los grupos culturales, Ballet Folclórico de Ixtapaluca “In Xóchitl In Cuicatl”, poesía y canciones de la música popular mexicana interpretadas por los estudiantes de la zona Luz, Sofía y Diego.

NOTICIAS RELACIONADAS

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más