MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

La falsa Cuarta Transformación y sus falsos líderes sociales

image

A lo largo del desarrollo de la humanidad, en todas las sociedades han surgido individuos que fueron capaces de sobresalir de toda la masa, del grueso de individuos que la cotidianeidad de sus actividades los había sumergido y sus habilidades y su amor al pueblo hizo capaz de llevar, por lo menos a un grupo numeroso de esta, a buscar mejoras en su calidad de vida.Esos cambios en sus sociedades han dado paso a su vez, al mejoramiento de la calidad de vida de toda la sociedad y así dar paso a un cambio cualitativo de ese periodo de tiempo.

Ahí tenemos el caso de Espartaco, quien pasó a la historia por liderar la rebelión de esclavos en la guerra de los esclavos o guerra de los gladiadores, durante los años 73 y 71 a.C.en la antigua Roma.Tanto el cómo sus hermanos estuvieron trabajando en las canteras de yeso, por lo cual su fuerza física lo hizo sobresalir y un mercader de esclavos lo compró para la escuela de gladiadores de Capua. Gracias a origen, fue capaz de sentir el sufrimiento en carne propia y con ello liderar la libertad de sus hermanos de clase.

Otros ejemplos son grandes luchadores sociales, tales como V.Lenin, Simón Bolívar, el Che Guevara, todos ellos líderes genuinos de sus pueblos a los que llevaron a un gran cambio en la sociedad de su tiempo y que aún siguen presentes y siguen inspirando nuevos luchadores.

En nuestro país, la historia también nos ha presentado ejemplos muy respetables de esos líderes, primero, con la guerra de independencia, que fue de 1810 a 1821, el objetivo principal de este movimiento armado fue liberar nuestro territorio del yugo de los españoles.En este período se destacaron líderes sociales verdaderos que llevaron al pueblo a la liberación y la reivindicación del pueblo mexicano. Después vino la guerra de Reforma, este movimiento se basó sobre la necesidad de una reestructuración social que intentó, nuevamente, terminar con los privilegios de las clases dominantes, la reactivación de la economía y la restauración del trabajo, este conflicto se libró entre los conservadores y liberales.Aquí nuevamente s resaltan personajes sobre el resto de la masa.El siguiente movimiento que trajo consigo mejoras a la sociedad mexicana fue la revolución de 1910.Este movimiento se inició principalmente como una lucha en contra de la perpetuación en el poder del general Porfirio Díaz.La lucha por los derechos de los campesinos fue una bandera que ayudó a esta lucha a tomar gran auge.Nuevamente vemos personajes destacables en la lucha, que todos ellos lucharon en favor de los derechos y necesidades de los más desprotegidos, aunque hay que decirlo, al final, el poder volvió a quedar en manos de la clase política mexicana.

1

Así, estos tres etapas de la historia marcó un antes y un después en el desarrollo de nuestro país, en la conciencia de nuestra gente; demostró que cuando el pueblo esta arto de las injusticias a las que se le somete, del pisoteo constante de sus derechos, es capaz de unirse y defender sus intereses, siempre guiados por los líderes sociales genuinos emanados, eso sí, del mismo pueblo, que ven por el bienestar de la mayoría, luchan en favor de los intereses de la población y dejan relegados a segundo término sus necesidades personales, que dan hasta la vida para conquistar ese objetivo. Ahora bien, ¿porque un puñado de políticos bautizan a su movimiento como la cuarta transformación? ¿Qué cambios a la estructura social han hecho? ¿En que se basa esta supuesta cuarta transformación?

Ya en la historia moderna de nuestro país, donde la democracia fue instaurada, donde la elección de los gobernantes es mediante votaciones libres y secretas, donde todas las fuerzas políticas contienden en las mismas condiciones por estar en el poder, derivado de este último movimiento revolucionario, sería claramente la terminación de los objetivos planteados desde 1810, pero vemos que la clase política sigue beneficiando los intereses del gran capital, da preferencias a los negocios y los intereses de los señores del dinero y que además esta clase se ha desvirtuado a tal grado que han terminado priorizando sus propios intereses y la perpetuación de su corriente política en el poder aunque eso no implique beneficios para el pueblo pobre y olvidado.En lo que va de este sexenio el poder en turno no da muestras de ser un verdadero cambio, de ser la opción que el pueblo necesita y esperaba, por la que en el 2018 votó.A dos años de este gobierno no se ve el cambio prometido, no se observa el paraíso prometido en tiempos de campaña, donde el lema que abanderaba este supuesto cambio, que por cierto, llegaba a la clase que históricamente ha sido despojada de los más elementales derechos, "primero los pobres", ha resultado más de lo mismo y me atrevería a decir también que resultó ser completamente distinta a lo prometida, aún más ha resultado más nociva para esta parte de la población.

Como todos saben desde los primeros meses de instaurado este gobierno las políticas públicas, económicas y de salud se enfocaron en beneficiar a la clase que históricamente ha sido beneficiada por el poder en turno y nuevamente, pero con más descaro y sin miramientos se atacó a la clase pobre.Canceló programas que ayudaban a mitigar el hambre, el apoyo a las madres solteras que no tenían otro lugar para dejar a sus hijos mientras trabajaban, el dinero destinado al campo bajó, el dinero destinado a la salud bajó, el dinero destinado a mejorar la calidad de vida de las personas mediante la obra pública bajó.Ahora con la realidad concreta que estamos viviendo en este año se pone de manifiesto el interés clasista de este gobierno, priorizando otra vez, sus intereses propios y relegando el bienestar social al último lugar en sus prioridades.El manejo de la Pandemia, coinciden muchos, ha sido demasiado irresponsable y los más perjudicados nuevamente sigue siendo el pueblo pobre de México.Millones de empleos perdidos, miles de muertes, muchos más contagiados, etc.

Aquí no se ve por ningún lado el carácter de transformación de este periodo de gobierno, no se justifica por ningún lado el nombre de cuarta transformación, no se ven los líderes sociales por ningún lado, esos que anteponen sus intereses por los del pueblo.Aquí se ve la férrea defensa de los intereses de los hombres que manejan los dineros del país.El nombre de la cuarta transformación no se justifica, ni sus líderes sociales se pueden llamar así.Es una farsa completa y como tal pretenden perpetuarse en el poder por el mayor tiempo posible, aunque eso implique desaparecer las verdaderas corrientes capaces de generar un cambio en la vida de nuestro país.La 4T y sus falsos líderes usan el aparato represivo que su carácter de poder les otorga para atacar a nuestra organización.Inventa delitos, echa a andar una campaña de linchamiento mediático y político para intentar desparecernos del radar, o por lo menos intentar debilitar nuestro movimiento y dejarle las puertas libres para las elecciones del 2021.El movimiento antorchista se no cederá ante estos chantajes, ante los delitos fabricados en contra de sus líderes sociales y como lo demuestra una de nuestras consignas "somos un solo hombre y somos un solo ideal" todos los antorchistas de Guanajuato y del país entero estamos a la espera de los resultados de esta campaña mañosa del gobierno y nos defenderemos hasta triunfar.Que conste.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más