Villa del Carbón, México.Vecinos de Villa del Carbón pondrán en evidencia la nula obra social en el municipio a más de un año de la actual administración que encabeza el alcalde, Gustavo Mancilla.
Para ello, encabezados por el Movimiento Antorchista Nacional preparan una manifestación para el próximo jueves, para reclamar al municipio los mínimos resultados a favor de la comunidad que lo eligió.
"No solo son las pavimentaciones las que el presidente municipal panista no quiere llevar a cabo a más de un año de su administración, sino que además en este municipio, por la intransigencia del edil, hace falta la construcción de infraestructura educativa, de salud y social en todas sus comunidades", dijo Ramiro Melchor Blanco, dirigente campesino del Movimiento Antorchista en la región.
Molestos los lugareños por la falta de proyectos impulsados por el gobierno municipal, saldrán a las calles también a pedir cuentas a sus gobernantes.
En el ejercicio de sus derechos constitucionales de asociación, petición y manifestación se congregarán frente al palacio municipal de Villa del Carbón para exigirle al alcalde panista, solución a sus demandas sociales.
Melchor Blanco detalló que hace falta la construcción de la barda perimetral de la Casa de Salud de La Cañada, carretera Villa del Carbón-Tepeji del Río; las techumbres para la Telesecundaria "Sentimiento de la Nación", en Las Moras; la primaria Francisco Javier Mina en Pueblo Nuevo, Barrio de la Cruz; el kínder Piconetzi de la comunidad El Calvario y para la telesecundaria Moisés Sáenz, en San Luis Taxhimay.
Asimismo, la construcción de la loza de la iglesia de San Isidro, en Xajay; la construcción de la delegación en San Luis Anáhuac; la edificación de la Casa de Salud de Santa Catarina; la terminación del puente El Ocotal-Loma Alta Villa en El Ocotal.
Así como la ampliación de la red eléctrica para la comunidad de Las Vigas; la construcción de dos aulas en la escuela primaria Francisco Villa en el Cerrito y dos aulas más en el Telebachillerato comunitario número 283 de San Isidro del Bosque, otra aula más para la primaria José María Morelos y Pavón en San Luis Taxhimay, y otras dos aulas para el preescolar Isidro Favela Alfaro de Loma Alta Taxhimay; la introducción del drenaje en la calle la Barranca de la comunidad de Las Flores, en El Plan Zacapexco; y la construcción de la delegación de Cruz del Arenal.
También es necesaria la reparación de luminarias en diversas comunidades; ante la falta de drenaje en diversas localidades, el apoyo en la construcción de 200 fosas sépticas; láminas y tinacos para la gente humilde; y ante la eventual emergencia que nadie quiere pasar, el apoyo funerario para los habitantes del municipio.Obras, servicios sociales y apoyos que beneficiarían a un total de 16 mil personas, todas ellas humildes y trabajadoras, pero, que la pobreza, generada por el neoliberalismo implementado por el gobierno federal, las ha alcanzado, puntualizó Melchor Blanco.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario