MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Estudiantes de Bacalar, sin apoyo y a su suerte

image

Bacalar, Quintana Roo.- Tal como lo dice la expresi¾n, a su suerte, se encuentran los estudiantes de Bacalar, Quintana Roo, hospedados en el Albergue Estudiantil "Felipe Carrillo Puerto", abandonados y sin ning·n apoyo para subsistir en medio de la crisis por la pandemia de covid-19.

Viven momentos difÝciles porque ademßs de no contar con suficientes insumos alimenticios y estar a la espera de que autoridades gubernamentales les envÝen algo, tambiÚn carecen de energÝa elÚctrica y agua potable, manifest¾ Enyel L¾pez Ibarra, estudiante de secundaria y morador del edificio estudiantil.

En entrevista, dijo que actualmente residen 15 estudiantes de secundaria y bachillerato, quienes solo han recibido el apoyo del Movimiento Antorchista Nacional y se han auxiliado de la organizaci¾n de actividades culturales y kermeses.

sa

"Pero no es suficiente porque tambiÚn tenemos que buscar para sostener nuestra preparaci¾n acadÚmica, aunque hasta el momento, gracias a Antorcha, hemos podido salir adelante.Creo que es justo y un derecho de los estudiantes que las autoridades tanto municipal y estatal nos brinden su apoyo", indic¾.

El albergue se encuentra justo en la entrada principal de la colonia La Antorcha, a unas cuadras del Instituto PolitÚcnico de Bacalar (UPB).

L¾pez Ibarra coment¾ que la colonia estß a oscuras debido a que no hay alumbrado p·blico, y por si eso no fuese suficiente el acceso principal estß enlodado porque a·n no se pavimenta la calle, a pesar de que fue un compromiso que hizo el alcalde, Alexander Zetina Aguiluz.

"Estoy enterado que el Gobierno Federal, a travÚs de los diputados federales, la mayorÝa morenista, hizo un recorte muy grande al Presupuesto de Egresos de la Federaci¾n, que impactarß en la obra social.Eso es injusto y atenta contra las necesidades que padecemos tanto estudiantes como el pueblo en general porque, al ya no existir dichos recursos, difÝcilmente llegarß a nuestro albergue la luz y tampoco pavimentarßn nuestras calles", expres¾.

"Es solo un ejemplo, pero sÚ que, en el paÝs, los mßs pobres sufren porque no tienen vivienda, en las comunidades tampoco habrß programas para los peque±os agricultores, no habrß hospitales, mßs escuelas, y en las colonias populares ni se diga, aquÝ donde vivimos no tenemos ning·n servicio a pesar del lema de ‘primero los pobres'", se±al¾.

sa

Remarc¾ que los discursos del presidente, AndrÚs Manuel L¾pez Obrador resultaron puras mentiras y demagogia para beneficiar a la disque Cuarta Transformaci¾n.

Bacalar, seg·n Úl, no es la excepci¾n porque, aunque aquÝ gobierna otro partido, al parecer aplican la misma polÝtica.

El estudiante agreg¾ que es difÝcil la vida para ellos y mßs cuando vienen de la familia humilde.

"Pero no importa, nuestra organizaci¾n estß luchando junto a los campesinos, profesionistas, y nosotros los estudiantes para que las cosas cambien para bien, y estoy seguro de que la lucha social traerß grandes frutos, pero solo serß posible si estamos unidos y organizados".

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más