MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Es tiempo de zopilotes…

image

Para denostar a los opositores que critican el mal ejercicio de su gobierno, como la costosa obra del Tren Maya, las manifestaciones de los padres de los desaparecidos de Ayotzinapa, el mal funcionamiento del AIFA, la desatención a la salud de los mexicanos o el abandono a las víctimas afectadas por el huracán “Otis”, el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, ataca a sus detractores, acusándolos de “carroñeros”, “resentidos porque les han quitado sus privilegios”, “retrógradas”, y entre otras lindezas, “conservadores”. Todo para echar una cortina de humo y evadir sus responsabilidades como primer jefe del país. 

En los cinco años del Gobierno de la 4T, los sectores más desprotegidos del país se han ido a mayor pobreza, marginación y abandono y, en contraparte, las riquezas de los más poderosos del país se han incrementado exponencialmente a costa del hambre, muerte y explotación de los trabajadores mexicanos.

Según un reporte que presentó este año  la OXFAM (Comité de Oxford de ayuda contra el hambre), “las fortunas de los 15 multimillonarios mexicanos aumentó en 645 mil millones de pesos (unos 32 mil 250 millones de dólares), el equivalente a un tercio de lo que tenían antes de la pandemia de covid-19”. Incremento, que hasta el propio mandatario de la nación festejó el pasado mes de agosto; en una de sus conferencias mañaneras decía que "el humanismo mexicano” funcionaba para todas las personas del país, pues las personas más ricas de México lograron aumentar su riqueza en un 7.8 %.

¿Y la situación de los pobres? 

En ese mismo reporte de la OXFAM, destaca que 43.9 millones de mexicanos viven en pobreza y 8.5 millones en pobreza extrema.

Pero habrá continuidad del Gobierno de la 4T para que los ricos sigan incrementado más sus ganancias, así lo anunció Claudia Sheinbaum —precandidata a la presidencia de la república por el partido Morena—  en una reunión que sostuvo con 200 empresarios de los más ricos del país, el pasado mes de agosto en un lujoso hotel de la Ciudad de México: “Habrá continuidad del Gobierno de la 4T en relación con el sector empresarial del país”.

Es decir, habrá continuidad en la forma de gobernar en México con la que se deja que los ricos  sigan enriqueciéndose, y no se les afectará ni con el pétalo de una rosa, mientras los sectores laborantes del país se seguirán hundiendo en la pobreza y hambre. Es tiempo de zopilotes…

Si gana Morena en 2024, habrá continuidad en la forma de gobernar en México con la que se deja que los ricos  sigan enriqueciéndose, y no se les afectará ni con el pétalo de una rosa.

El próximo año se dará la contienda en México entre los diferentes partidos políticos y sus candidatos para alcanzar el poder del gobierno de nuestro país, y veremos los pleitos, entre uno y otro partido, al interior de los propios institutos políticos por lograr un cargo público como senador, gobernador, diputado federal o local o presidente municipal.

Una lucha campal y sin tregua en la cual se desatarán las desavenencias, las traiciones, alianzas convenencieras, dimes y diretes y hasta acciones de violencia, porque los interesados buscarán como viles aves carroñeras posicionarse o posicionar a sus abanderados a costa de lo que sea. Estos protagonistas que andarán en busca del voto a todos lados irán hasta los rincones más abandonados y marginados del país, para tomarse la foto con las viejitas, con los niños descalzos y harapientos; caminarán a pie calles polvosas; irán a comer tacos a los mercados, visitarán a grupos de deportistas y artistas; visitarán a enfermos en hospitales y más, con tal de ganar la simpatía de la gente. 

Veremos entonces a esas parvadas de carroñeros políticos en nuestras abandonadas colonias o comunidades ofreciendo el “cielo y las estrellas” con tal de obtener su voto. Todo esto y mucho más veremos el próximo año. 

Ante esta lucha por el poder político entre los poderosos del país, es tiempo de que los ciudadanos comunes y corrientes seamos capaces de discernir y conocer los intereses que representa  cada partido político y su candidato. Debemos estar conscientes de que la lucha electoral que ofrece el sistema político actual y su democracia es sólo darle a las masas trabajadoras la oportunidad de que elija a su nuevo capitoste; el que dirigirá los destinos del país para seguir protegiendo y salvaguardando  al capitalismo neoliberal, el sistema político rapaz que pone por encima los intereses de los más ricos del país y del mundo antes que las necesidades de la clase laborante de México; los verdaderos  productores de la riqueza social. 

Ya va llegando el tiempo de que a través de largas y duras experiencias,  el pueblo se dé cuenta de la necesidad de unirse para crear un  organismo político y partidario; de que luche por sus intereses y legítimos derechos en la construcción de una nueva sociedad más justa y de bienestar para todos. Como dijera el gran ideólogo del proletariado mundial, Karl Marx: “La emancipación de la clase obrera debe ser obra de los obreros mismos”. Punto. 

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más