MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

En Zapopan, autoridades ignoran alerta de padres del preescolar “Yoloxóchitl”

image

Menores de ambos turnos del preescolar reciben clases entre goteras por daños en el plantel; denuncian falta mantenimiento desde hace 30 años; vocero de Antorcha convoca a padres a exigir reparación a gobiernos

Zapopan, Jalisco. Padres de familia de los niños del preescolar “Yoloxóchitl” denunciaron que ninguna instancia de gobierno ha atendido el problema de infraestructura del plantel ubicado en la colonia popular Prados de Santa Lucía, del municipio de Zapopan, Jalisco, y cientos de menores de los turnos matutino y vespertino corren el riesgo de enfermarse y sufrir un accidente, pues reciben clases en medio de goteras.

En redes sociales padres y directivos de la Institución Educativa han estado denunciando que las instalaciones del plantel no han recibido mantenimiento desde hace más de 30 años, pese a las solicitudes realizadas y los dictámenes existentes, la Secretaría de Educación Pública (SEP) argumenta que no tiene presupuesto.

Este lunes 28 de agosto dio inicio el Ciclo Escolar 2023-2024 y hoy más que antes es urgente que las autoridades competentes atiendan el problema de infraestructura del preescolar “Yoloxóchitl”, pues, de acuerdo con organizaciones civiles, entre ellos el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), con la implementación en todo el país del nuevo plan de estudios de la SEP se podría profundizar la pérdida de conocimientos, el abandono escolar y generar una mayor carga de trabajo del magisterio, así lo dio a conocer el vocero de Antorcha en Jalisco, Mateo Martínez.

Los daños se incrementan cada día, pues ahora no solo las tejas de las aulas y el toldo de ingreso del plantel están rotas, algunas áreas de juego ya fueron clausuradas por hundimiento del piso, las láminas del techo del patio están deterioradas, lo que les impide a los docentes llevar a cabo actividades al aire libre con sus alumnos, señaló uno de los maestros.

“Está muy deteriorada la lámina que nos está dando sombra, pues es justamente con el sol lo que hace que caliente todavía más, además de que hay espacios que están ya clausurados por el mismo deterioro que han surgido durante estos años. Son zonas que son importantes para los alumnos para que tengan una mejor calidad de estudio y que puedan sentirse mejor” afirmó el maestro Enrique Ávila.

El vocero de Antorcha en Jalisco convocó a los afectados a unir fuerzas y seguir insistiendo, recurriendo a los recursos legales a su alcance para hacer que los tres niveles de gobierno cumplan con lo que establece el artículo 3°Constitucional que dice: “Toda persona tiene derecho a la educación. El Estado -Federación, Estados, Ciudad de México y Municipios- impartirá y garantizará la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior”.

Es decir, por mandato constitucional tanto el gobierno municipal, estatal como el federal tienen la obligación de atender los daños de la infraestructura que presenta el preescolar “Yoloxochitl”, concluyó el portavoz antorchista.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más