MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

En el capitalismo, tragedias, muerte y desprecio a la vida del pueblo

image

Amigos, compañeros antorchistas, sé que son muchas las tragedias que en este momento están padeciendo millones de seres humanos. Una de ellas, aunque nos parezca lejana, existe: Palestina.

Ahí el imperialismo gringo e israelí están masacrando por miles a la población civil; hasta hoy más de 8 mil víctimas mortales;  cada quince minutos asesinan a un niño; a 2.3 millones de palestinos se les ha privado de alimentos, agua, gas, energía eléctrica, atención médica y techo, pues sus viviendas, hospitales, refugios, etcétera, han sido destruidos por los bombardeos del gobierno de Israel.

Este genocidio no tiene otro propósito que la acumulación de riquezas a través de la explotación de los pueblos y de sus riquezas naturales y mantener el control del mundo por parte de los Estados Unidos y sus aliados imperialistas; muerte y destrucción en Palestina a manos de los actuales nazis.  

?Muerte y destrucción en México como consecuencia del paso del huracán “Otis” en Guerrero y de la negligencia y omisión de las autoridades morenistas de la entidad y de la federación: “No hay agua, no hay nada, muchos muertos, no es cierto lo que dice el presidente, hay más, muchos más; no hay ejército ni protección civil”. Es el testimonio de habitantes de Acapulco que luchan por sobrevivir tras el paso del devastador huracán “Otis”, publicado por Canal 6 TV (Ixtapaluca, Estado de México).

La mayoría de los medios de comunicación consignan la ausencia de las autoridades en la desgracia de Acapulco y de varios municipios del estado (Coyuca de Benítez, Tecpan, Atoyac de Álvarez, etcétera); tres días después de la devastación apenas empiezan a aparecer algunos funcionarios federales. De la gobernadora morenista, ni sus luces.

Sólo vimos al presidente López Obrador, atascado en el lodo, con el claro propósito de hacerse publicidad, pero sin la real intención de llegar a Acapulco y tomar medidas para remediar la situación; si no, preguntémonos, ¿por qué, sabiendo que no había acceso por carretera, no se fue en helicóptero?

La muerte y la destrucción causadas por “Otis” en Guerrero fueron también causadas por la negligencia y la omisión de las autoridades morenistas de la entidad y la federación.

No solamente está devastada la zona turística y sus grandes y lujosos hoteles, sino prácticamente todas las colonias populares y comunidades rurales aledañas a Acapulco.

La tragedia también hizo su arribo con destrucción y pérdidas humanas en varios municipios del estado de Sinaloa por el paso del huracán “Norma”. La situación, aunque menos caótica, es muy similar: miles de familias perdieron todo y están sin ningún apoyo gubernamental.

?El hambre, que azota a millones de seres humanos también es una gran tragedia: en 2022, 783 millones de personas padecieron hambre en el mundo, de ellos, 9.1 millones eran mexicanos. A pesar de que actualmente se produce mucho más en menos tiempo, es decir, a pesar del aumento de la capacidad productiva mundial, millones de almas medio comen y medio viven.

?Sé, porque lo conozco, porque lo he vivido con miles de familias, que la existencia de cada mexicano, del que vive solamente de su esfuerzo y de su trabajo diario, es, en sí, una tragedia, y que la mayoría de los días los viven sumidos en su propia angustia, a veces sin tiempo ni para respirar un poco de aire fresco, mucho menos el perfume de una flor.

El  trabajo enajenante consume de día y de noche, muchas veces no le permite a la gente ni la convivencia familiar, mucho menos informarse y enterarse de las tragedias de otros mexicanos o de otros seres humanos en este mundo globalizado y si lo hace, quizás, ante tanto dolor propio, no logre conmoverse hasta las lágrimas con el ajeno.

?Pero tantas muertes de seres humanos inocentes, las innumerables tragedias y la inconmensurable hambre en el mundo, no es debido a un castigo del cielo, ni solamente a la embestida de la naturaleza. Es producto de un sistema social de rapiña, del capitalismo, que avasalla todo: al propio ser humano y su sensibilidad, al ecosistema  y, en muchos hombres y mujeres, hasta la esperanza de un futuro mejor, más luminoso para toda la humanidad.

A pesar de ello, como dijo el poeta: “…En el fondo del cielo luce una estrella que él llama esperanza” . La esperanza de un nuevo mundo logrado con un pueblo organizado. Luchemos y trabajemos para alcanzarlo y expulsar de la tierra la miseria, el hambre, la ignorancia, el genocidio y la explotación inmisericorde del pueblo.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más