MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Elección

image

A unos días que se lleven a cabo las elecciones más grandes de los últimos años, los ciudadanos ya están preparándose para emitir su sufragio, para decidir el rumbo de los siguientes seis años en caso de la presidencia de la república, senadurías, para gubernatura, y para los tres años de para las alcaldías y las diputaciones federales, lo que llama la atención la serie de acciones para las campañas que se han estado efectuando desde hace semanas.

Este próximo 2 de junio se tendrá una jornada realmente intensa entre la ciudadanía que ha de participar emitiendo su voto, emitiendo su sufragio que habrá de dirigir la inclinación para quién obtendrá el triunfo en cada puesto a designar nuevos funcionarios, en donde habrán de fungir nuevas personas, especialmente la presidencia de la república y las gubernaturas, sin despegar los reflectores de los legisladores que habrán de hacer, modificar y quitar leyes que beneficien a los ciudadanos, en su caso, lo contrario, en perjuicio de los mexicanos.

Los ciudadanos deben hacer reflexión para quien le darán el voto, hay muchos que ya tienen decidido y sus razones tienen para su inclinación, pero hay otros que siguen indecisos, ya que no encuentran el mejor perfil para que lleve las riendas del país y sus leyes, las de sus estados, sus municipios y demás cargos.

Lo que es una realidad, es que muchos votantes ya no tienen confianza, y esto es lo que llega a tener impacto en los resultados, el hecho de que el abstencionismo juegue un papel relevante, mientras que también llega a influir la inclinación de algunas autoridades que deberían de ser neutrales, que también es lo que desalienta a los mexicanos a emitir su sufragio, puesto que a la que debería de ser autoridad neutral, se apega a unos contendientes que golpea realmente lo que es la democracia.

En esta elección, hay muchos puntos a analizar, puesto que la democracia aún no deja una ciudadanía convencida, ni de los partidos y políticos, y tampoco de la autoridad electoral, pero lo que es una realidad, es que los ciudadanos deben acudir a las urnas el próximo 2 de junio, el día clave para la democracia en México y salir a fortalecerla, es el emitir el voto, por quien desee y reflexione, por quien crea que tendrá un desempeño aceptable y en pro de los mexicanos. Este próximo 2 de junio deben de salir a votar, fortalecer la democracia, cumplir con el deber cívico, y aprovechar el derecho como ciudadano, como mexicano.
 

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más