MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

El arte, la cultura y el deporte son herramientas insustituibles para crear al hombre nuevo

image

La práctica cultural y deportiva hará florecer al hombre nuevo, más comprometido con su entorno social, más solidario y más inteligente, esta es la firme convicción que tiene el Movimiento Antorchista desde hace 42 años desde su nacimiento, tiempo en el cual se ha dedicado a luchar por las causas justas para conquistar mejores condiciones de vida para los sectores más desprotegidos de nuestro país, que sufren muchas veces las vejaciones y las injusticias de quienes ostentan en el poder que los marginan y los hacen a un lado, favoreciendo solamente a los más ricos.

Por eso, en todos los lugares en los que Antorcha realiza trabajo no puede faltar un maestro en este terreno que reúne a un grupo de niños, jóvenes, incluso a adultos, para enseñarles arte y deporte; con esto se pretende crear en la juventud ese espíritu de sana convivencia y competencia, además que cada día se vaya erradicando la ignorancia de nuestra filas que tanto nos daña, ya que un pueblo educado en todas las ramas del saber, el arte y la cultura, es un pueblo difícil de manipular, es un pueblo que puede darse cuenta de las injusticias que se cometen día a día con los más desvalidos y por ende lucha para lograr una patria más justa.

Por eso, en cada escuela, en cada rincón de las distintas delegaciones en la Ciudad de México y en todo el país, Antorcha lleva arte, Antorcha lleva deporte a gran escala, ya que además tenemos la satisfacción que en la capital del país se han ido sumando figuras mexicanas representativas del deporte que están aportando su granito de arena para lograr que la juventud antorchista presente en las instituciones educativas que ha creado la organización en la Ciudad de México y en las distintas colonias amen el deporte y lo practiquen.

Figuras deportivas emblemáticas como el propio representante de la Comisión Deportiva en la CDMX, el ex árbitro profesional, Víctor Roldán Hernández, Enrique Delgado, director de Visoría y Reclutamiento de Alto Rendimiento de la de la Federación Mexiquense de Voleibol, Armando Archundia, árbitro internacional y comentarista, Roberto Alderete, ex jugador del Club América, Sergio Torres, ex jugador del Atlante, Sergio Martínez "Iron Maiden", luchador profesional, Cecilio de Los Santos, comentarista deportivo, Genaro Ramírez, Jesús Ramírez, y Roberto Morán, ex árbitros profesionales.

dsa

Gracias a la constancia que se ha tenido en todas las disciplinas deportivas que se practican como: basquetbol, futbol, voleibol, atletismo, entre otras, recientemente se logró obtener el segundo lugar en el XI Encuentro Nacional de Voleibol celebrado en el Puerto de Veracruz ,del 30 abril al 1 de mayo, donde se pudo observar el profesionalismo de los jugadores de la Ciudad de México, dirigidos por el entrenador Enrique Delgado, que pusieron lo mejor de sí, logrando destacar con un victorioso segundo lugar al alcanzar 50 puntos en el marcador.

En este encuentro deportivo se contó con la participación de más de 3 mil atletas provenientes de todos los estados del país, y la Ciudad de México en esta ocasión participó con nueve equipos en las categorías Juvenil A y B, Primera y Segunda Fuerza.

Pero en el terreno artístico la Ciudad de México no se queda atrás, ya que la Comisión Cultural, dirigida por el profesor Oscar Hernández viene trabajando arduamente para formar a niños y jóvenes amantes del arte en las distintas disciplinas como: danza, baile, poesía, canto, oratoria y declamación, que se preparan día con día para alcanzar los mejores niveles en todas sus participaciones, que pueden ser desde la presentación en alguna colonia hasta concursos de talla nacional, como la Espartaqueada Cultural, concurso que es organizado por el Movimiento Antorchista cada dos años en el municipio de Tecomatlán, Puebla y reúne a casi 20 mil artistas provenientes de toda la república mexicana, que compiten por los primeros lugares.

El día 28 de mayo la Ciudad de México se engalana siendo sede del IX Encuentro Nacional de Poesía 2016, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Expo Reforma y espera la participación de casi 200 declamadores en las distintas categorías, que harán gala de su arte para obtener los primeros lugares, y el 29 de mayo el líder del antorchismo a nivel nacional, Ing. Aquiles Córdova Morán, ofrecerá una ponencia titulada "Historia de la música mexicana", eventos que prometen ser exquisitos y de gran calidad.

Esta es la forma como Antorcha demuestra el interés que tiene por el fomento de la práctica cultural y deportiva ofreciendo eventos de calidad y un foro para que artistas y deportistas puedan demostrar sus capacidades.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más