A 3 horas de la zona de playas se encuentra la colonia Diana Laura.En medio de la riqueza que representa el turismo en La Paz, para los lugareños de esta y otras colonias populares de la capital sub californiana contar con una calle pavimentada es algo extraordinario.
Es la calle que los vecinos coincidieron en llamarla "Derecho de organización", como reconocimiento al método que les ha permitido contar con esa vialidad principal y hacerse notar ante las autoridades locales, estatales e incluso federales para recibir recursos públicos.
Desde hace 5 años, la sola posibilidad de mejorar la vialidad principal de la colonia era un proyecto para las 40 familias que aquí residen, más de 300 habitantes. En este mes de febrero, la vialidad de concreto asfáltico está por concluir; los trabajos son observados con gran expectativa en la vida cotidiana de los pobladores y ansían que ya concluyan.
Aquí, el concreto, la maquinaria, el ir y venir de los trabajadores no es un estorbo como en otras regiones del país con cualquier obra civil; aquí es un sueño por el que han luchado tenazmente, en las calles, bajo los rayos del sol, las familias organizadas en el antorchismo.
Familias como la de la señora Alba Ruiz, ama de casa de 4 pequeños, siempre escuchaban de los diputados federales: Telésforo García Carreón, Héctor Javier álvarez Ortiz, entre otros, los han visto ocasionalmente, pero su trabajo de gestión está cerca de ellos y les permitirá olvidar las polvaredas y los lodazales que los acompañaron por años.
Desde varios metros de distancia, se puede ver cómo los adultos y niños ya empiezan a disfrutar dicha obra, pese a que todavía no está terminada, es imposible ignorar la nueva realidad que se va configurando en esta colonia popular de La Paz.
"Después de realizar varias gestiones ante palacio de gobierno, el Movimiento Antorchista en Baja California Sur logró que se invirtieran los cuatro millones de pesos en la calle Derecho de Organización.Se comprobó una vez más que la lucha organizada da frutos de progreso" afirma Celia Torres, dirigente antorchista de BCS, quien junto con su equipo supervisa los avances de la obra pública.
Vecinos de la misma colonia reconocen que es el trabajo que realiza el Movimiento Antorchista en el estado lo que está dando frutos, están convencidos de participar en las actividades que la organización les dicte para mejorar no solo su colonia, sino ayudar a todo aquel que lo necesite.Ese principio de fraternidad que solo existe entre los pobres, que hermana ese punto distante de la geografía nacional con cualquier otro del país y cuya muestra en Baja California Sur está entre los vecinos de la colonia Diana Laura.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario